meses

10 meses desde aquel mediodía en el que te esperé hasta que saliste de tu trabajo..
Con una llamada, una camisa que te gustó y un trapito que me encantó.
Sólo tú podías sorprenderte de quién sería esa llamada.
Te comiste todos las uñas esos días.
Y no parabas de decirme cosas al oído..
- ¿un vino?
- Mira, aquí, bajo el sauce.

Teatros, más noches y conciertos. Locuras..
Sueños al fin y al cabo que se han hecho realidad.

Pero ya sabes, esto es sólo el principio.
Gracias por hacerme creer en la Suerte..

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 00:16 by E and filed under | 0 Comments »

comentario presueño

“..será que te confundiste de restaurante!”
Seguramente fue eso, porque no la ví con su vestido rojo, ni pasé a buscarle en un coche negro por aquel portal renacentista de Florencia, pero tal vez sí que acabé viéndola de alguna manera.
Justo la noche en que el día acabó regado de amor soñé una gran pesadilla..
Aún así me dispongo esta noche a buscarle, hace mala noche, el cambio se acerca y llueve en junio como si fuera febrero, pero "Oh! tranquila amada mía! hoy te llevo a un sitio importante!" el restaurante de los Amigos de los Uffizi, al fondo de la galería antes de llegar al Arno..

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 01:21 by E and filed under | 0 Comments »

Su sonrisa

Cuando caminábamos hacia casa Ella me paró, “mañana es nuestro mesversario, amor!”.
Una sonrisa rebosante de alegría le surgía de cada célula de su rostro. La córnea se hinchaba dejando que el cristalino mostrara todo el esplendor de las pupilas, comiéndose el mundo a bocados con esa sonrisa que marcaba dientes y labios, con el arco de cupido abierto, como acabando de disparar..
Al fin y al cabo era un día casi perfecto para Ella. Su novio le estaba acompañando al portal, a sabiendas que luego tendrá que volver hacia su cama por el mismo camino en lo que yo denomino la travesía del desierto. Todavía, aunque había recibido el último y mejor presupuesto para su cocina nueva de su casa recién comprada, no podría dormir tranquila en su nueva cama hasta que pasasen unos cuantos meses, pero el día acababa especial, en el portal, con charla rápida y tras un paseo conversado, tranquilo pero cansado del día entre números, cocinas y demás.
Le dejé subir a casa, uno se queda incluso más tranquilo y sabe que Ella, ya tumbada, tan sólo espera un mensaje o una llamada, y atravesé el desierto en noche fría, callada, sin gente por las calles y con un Yamagutxi que respiraba desde el verde con una fuerza que me resultó inesperadamente húmeda. He paseado mil veces esta ciudad, sabía que había llovido, lo sabía, pero la tierra era como si respirara cansada también.
Arriba, bajo el cielo las nubes oscuras y rojas por la iluminación de la vieja Iruñea no dejaban ver el primer atisbo de la luna creciendo. Recordé que la luna no estaría en San Fermín este año, que ésta creciente será la última Luna llena antes del primer encierro..
Al llegar al portal de nuevo su recuerdo, otro 15 que se asoma como de vez en cuando para decirte que siempre esta Ella contigo. Era noche de mesversario y habíamos hablado ya de tanto que me acosté en la cama pensando en su sonrisa..
Posted on 13:28 by E and filed under | 0 Comments »

Nada

Posted on 23:27 by E and filed under | 0 Comments »

Planes

Hacer planes pa’ ná, casi siempre se quedan en proyectos inacabados por frustrados, en ideas utópicas abortadas que siempre parecieron mejores cuando tuviste ganas de llevarlas a cabo.. y sin embargo no podemos seguir caminando sin ellos, lanzarnos sin mirar al vacío de un día tras otro para improvisar respuestas a preguntas que no conocemos, porque no nos sabemos capaces de adoptar posturas arriesgadas y nos sentimos indefensos sin la ilusión y el apoyo indispensable que nos brindan nuestros planes, siempre tan perfectos, y al final siempre tan errados, en los que nada podía salir mal..
pero algo ocurre en un tita que hace que todo sea imposible, a veces otros nos imponen desde fuera y otras nos vetan desde muy adentro, como si salieran del propio yo, frustrando el futuro que estaba perfectamente tipificado y registrado en nuestra ilusión.. otras veces pasan los días y te das cuenta que todo lo que ibas a hacer siempre está esperando su turno, relegado a un momento mejor que parece no llegar nunca.. y el tiempo acelera.. y empiezas a pensar que nada de lo que planeaste en su día se cumplirá..

Así que, al final, riño conmigo mismo y trato de convencerme de que la indecisión de planear el futuro, mi futuro, no es mía, o sí.. me como la cabeza pensando en arriesgarme a andar sin soluciones o en sentir el desencanto de ver cómo todo lo que imaginamos se esfuma entre las tupidas nubes del olvido..
Posted on 23:21 by E and filed under | 0 Comments »

Estados de ánimo

Unas veces me siento
como pobre colina
y otras como montaña
de cumbres repetidas.

Unas veces me siento
como un acantilado
y en otras como un cielo
azul pero lejano.

A veces uno es
manantial entre rocas
y otras veces un árbol
con las últimas hojas.
Pero hoy me siento apenas
como laguna insomne
con un embarcadero
ya sin embarcaciones
una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza
confiando en que una tarde
te acerques y te mires,
te mires al mirarme.

Benedetti
Posted on 11:36 by E and filed under | 0 Comments »

see the moon

luna llena



Lazy - See the moon

Am I going wrong or am I going wright
I’m trying to decide but don’t expect me to cry
Cause things are easier most of the times
So don’t go thinking that I wait for a sign
Cause sometimes it’s you, but sometimes it’s me
And I’ve built a boat for us to sail the sea
Yeah, sometimes it’s me, and sometimes it’s you
But I always wait for you to see the Moon

Even if you want me to leave you alone
You know that it’s harder to go on your own
So let me tell you what I’m thinking right now
I’m going to see the Sun before you come with your
Clouds

Sometimes it’s you, but sometimes it’s me
And I’ve built a boat for us to sail the sea
Yeah, sometimes it’s me, and sometimes it’s you
But I always wait for you to see the Moon

Always fixing your eyes in me
Always wondering myself about the way that you feel
Posted on 18:25 by E and filed under | 0 Comments »

Las Baldosas de Pamplona

“No, lo siento, por aguarte el día..”

Las baldosas de Pamplona son blancas surcadas por un dibujo que serpentea infinito. En algunos barrios, los más nuevos y de clase media, el fondo blanco embaldosado lo recorre una serpiente roja que describe eternas eses. En unas zonas esas eses son más pequeñas y en otras más grandes, según lo extenso de la acera, pero todas escriben un particular recorrido en el que siempre miran al frente aunque se desplacen de lado a lado.

En otros barrios la serpiente es azul, y adorna eses dando vueltas sobre sí mismas en un infinito camino, sólo interrumpido por parkings y algún que otro parche. Ni las vueltas de esquina en algunos casos son capaces en esas manzanas de hacer que el camino se haga unas veces para adelante y otras volviendo hacia atrás, describiendo un círculo sobre sí mismo.

Es observable que las serpientes rojas, por lo general, están nuevas, lucidas y cuando hace sol, dan esplendor. Aunque para mi gusto, puestos a ser peatón, prefiero las serpientes azules, algo desgastadas por ser la zona un pelo más vieja y erosionada, y porque a fin de cuentas, sirven mejor para cuando llueve, para no resbalarse.

Hablando de resbalarse. Las baldosas de Pamplona sean cuales sean, son pisadas y menospreciadas, y además, utilizadas como instrumento urbanístico al que acudir siempre en caso de supuesta modernización, cuando es precisamente lo que da carácter a cada acera, a cada camino.

Si cambias el dibujo, el color, la acera, estás perdido; no sabes llegar a casa sin levantar la mirada del suelo, como buen pamplonés. Y no lo sabes hacer porque esas serpientes tienen el lujo de poder hipnotizarnos para hacernos de un camino largo y a veces fresco una gran reflexión.

Hoy, caminando de número a número y sobre las baldosas, me sumergí durante los veinte minutos en pensamientos y teorías más o menos sanas sin atisbar ni si quiera de lejos que la solución estaba bajo mis zapatos.

Soy las baldosas de Pamplona.

Buena Suerte y Hasta Luego.
Posted on 00:22 by E and filed under | 0 Comments »

absurdo

Escribir como antaño..
Abrir una página blanca y escribir como se debe sería fácil y seguramente placentero si no viviera estos días tan extraños. Supongo que será el paso de los años, más hoy que se acerca otro nuevo, supongo que será que la cabeza, como órgano de pensar y también como recipiente al que no le cabe más de lo que se puede introducir, aprende que tras los días intensos y tras los ratos de soledad forzada por el trabajo o el camino al trabajo, nada de esfuerzo cabe ya por seguir dando vueltas y vueltas al mismo asunto que horas antes has machacado en el desmigado cerebro.
Supongo que será por eso por lo que me es tan difícil escribir.. por eso y porque no quisiera aburrir con tanta palabrería.. cuatro borradores en tan sólo siete días que llevamos de mes comienzan a preocuparme. No se si realmente no publico entradas por falta de originalidad o porque creo que no tengo nada que contar, que es lo que alguna vez ocurre al dejar incompleto un post y guardarlo como borrador por pensar que tal vez no sea merecedor de serlo como tal..
Llevo años escribiendo y creo que de todo, ésto es lo más absurdo..
Posted on 03:03 by E and filed under | 0 Comments »

La Soledad del Lider

Cuando quieres cosas grandes debes pagar el precio, uno de estos costos es la soledad...
Cada vez que Dios te sube un peldaño tu debes bajar más a la cueva de oración, donde no hay amigos, no hay familia, no hay amor, solo esta el Maestro quien con su propia mano te moldea como vaso frágil. No temas entrar a ese lugar, solo ahí estan las respuestas, solo
ahí esta tu verdadera fuerza, por que no importa cuantas veces caigas, mientras no olvides que debes levantarte. Por que los campeones no son los que nunca fallan; sino los que nunca se rinden....


de http://posible.blogspot.com/2007/05/la-soledad-del-lider.html
Posted on 00:42 by E and filed under | 0 Comments »

La Soledad del Lider

Cuando quieres cosas grandes debes pagar el precio, uno de estos costos es la soledad.... cada vez q Dios te sube un peldaño tu debes bajar mas a la cueva de oracion, donde no hay amigos, no hay familia, no hay amor, solo esta el Maestro quien con su propia mano te moldea como vaso fragil. No temas entrar a ese lugar, solo hay estan las respuestas, solo hay esta tu verdadera fuerza, por q no importa cuantas veces caigas, mientras no olvides q debes levantarte. Por q los campeones no son los q nunca fallan; sino los q nunca se rinden....


de http://posible.blogspot.com/2007/05/la-soledad-del-lider.html
Posted on 00:42 by E and filed under | 0 Comments »

John Keats

De puntillas anduve por un pequeño monte,
daba frescor el aire y corría tan leve que los dulces capullos,
con orgullo modesto y languidez,
doblando, en una breve curva sus tallos
con las hojas escasas y abusados,
no perdieron aún la estrellada diadema
recogida del día en su primer sollozo.

Puras eran y blancas las nubes,
como ovejas trasquiladas saliendo del arroyo.
Dormían dulces en los bancales del azul;
deslizábase un estremecimiento silencioso en las hojas,
nacido del suspiro que exhalaba el silencio,
pues no se hubiera visto ni un moverse menudo
entre todas las sombras de la hierba, inclinadas.

Al ojo más voraz,
largo vagabundeo ofrecíase en torno,
entre las cosas varias:
reseguir el cristal del lejano horizonte
y descubrir las líneas de su borde, indecisas;
imaginarse raros,
caprichosos meandros del sendero del bosque,
interminable y fresco;
en los fondos umbríos y en salientes hojosos,
adivinar por dónde frescores busca el río.

Miré un poco, y tan ágil y libre me sentía
como si abanicándome las alas de Mercurio
hubiesen en mis pies retozado:
era leve mi corazón,
y muchas delicias de mis ojos me estremecían.
Púseme a hacer un ramillete de esplendores brillantes y suaves:
leche y rosa.
Una mata de flores de mayo, con abejas:
¡ah! no faltará, cierto, en los recodos dulces;
que el lozano laburno sobre ellas se vierta,
y, junto a sus raíces, altas hierbas las guarden
frescas, húmedas, verdes;
y den sombra a violetas para que al musgo prendan en la red de sus hojas.
Un seto de avellanos,
que ciñen zarzarrosas y espesa madreselva,
recogiendo la brisa en sus tronos de estío;
y también se vería el ajedrez frecuente de algún árbol muy tierno,
que, con hermanos leves y verdes,
ha brotado en caprichosos musgos, de las viejas raíces.

De John Keats
Posted on 02:56 by E and filed under | 0 Comments »

Obsesionados con letras

Posted on 13:27 by E and filed under | 0 Comments »

Furboleando

Empecé a dudar de las rosas
cuando las vi posando en los poemas,
cuando las vi maquillándose en las rimas,
cuando las vi poniendo morros en las letras..
pero cuando las vi desde mi atalaya
tan griegas y tan frágiles,
tan frágiles y esculturales,
tan esculturales y con sus andares,
me
enfadé
con
los
poetas
de
versos
que parecen que miran al objetivo de la cámara
mientras vocalizan exageradamente “patata”,
esos versos que no saben jugar a fúrbol
y por supuesto qué decir de dar patadas..
yo
solo
me
fío
de
las
patadas,
de los bolis, folios y gentes que reciben mis patadas,
las que todavía están conmigo a pesar de las patadas,
quienes asumen la gloria de mis patadas..
Yo sólo creo en lo que crece con las patadas
y toda la poesía que desprenden las patadas.
Posted on 02:44 by E and filed under | 0 Comments »

Joven sentado junto al mar

Hippolyte Flandrin
Posted on 01:06 by E and filed under | 0 Comments »

Aumenta y acorta

Aumenta tu presencia..

He de reconocer que te he buscado cientos de veces por la calle, que miro a mis dos lados izquierdo y derecho para ver si tengo que ir por uno o por otro, que el caminar se hace insufrible, interminable sin ti.. La vida, mi cuerpo.. Has de estar en cada sitio, en cada parte. Tú le das sentido, un fin a mi vivir.
Lo infinito tiene algo de tristeza. Es por el fin, y no por los medios, por lo que las cosas parecen siempre tan bellas. Cuando hay algo que siempre anda aquí terminas por no verlo..

Pero es que hay días en los que te necesito más que otros. Siempre te necesito, pero es que hay esos en los que todo parece de corcho, de plástico.. la gente, las caras, los gestos.. Las palabras.. El clima.. los teatros.. las intenciones.. los sentimientos.. Todo es a la vez cierto y falso. Es lo que tiene el plástico, nunca termina del todo de dar el pego. Todo.. menos tú..

Tú eres de verdad.
Por eso eres mi guía..

...y acorta tu ausencia.
Posted on 17:40 by E and filed under | 0 Comments »

Be My Baby

Posted on 03:26 by E and filed under | 0 Comments »

simulando poetas

Cuando le llamé ya imaginé que, en el fondo, no me creería:
- Andaba por aquí, haciendo recados, sales ahora no?
A los meses me lo ha confesado..

Cuando la ví marchar sonriente
se me fueron de las manos los globos,
el blanco de la cara se me corrió
y el cielo se me llenó de colores.
Pamplona era otra de esa forma.
Siempre fue maravillosa cuando amanecía un amor,
a la una de la tarde o a las 11 de la noche,
y a mí me tocó con sol de agosto.

Te dije, te digo y te diré que fue para siempre.
Te digo, por ejemplo, que te quiero ahora que hace calor,
y ayer que estaba lloviendo.
Cuando abro la ventana y está nublado,
y en las noches abiertas en que se ve el cinturón de Orión..
Te quiero. Te quiero estando de pie y tumbado.
Dormido y despierto.
Te quiero a la una, a las dos, y a las siempre. De siempre.
Te quiero porque me quieres, y porque lo sientes.
Te quiero porque me encuentras,
y cuando me encuentras me sueltas para luego cogerme fuerte,
y porque me pierdo en conversaciones lineales.

Te quiero con tus manos frías, frente al mar y sobre el río.
Te quiero bajo el sauce llorón de los abrazos nocturnos.
Te quiero en cada mirada de tranquilidad sin altanerías,
y en las clases del neoclasicismo. Y en las de anatomía.

Te quiero cuando andas,
y cuando te duchas,
cuando te duermes y cuando te levantas..
Te quiero cuando en noches como esta me siento poeta,
y también cuando no hables de estos versos cuando me veas..
Posted on 03:18 by E and filed under | 0 Comments »

Friedrich


Como Lobo Estepario
Posted on 01:12 by E and filed under | 1 Comments »

rey solo

Soy el rey de esta soledad, soy el dueño de mi soledad; el rey más alegre y que más bufones tiene de todo este triste reyno de un solo habitante. Soy el más rico en toda esta selva de pobreza y el más pobre en este desierto de nada que empacha. No eres tú lo que me falta, te tengo siempre en mi espejo y en mi pensamiento, no es esa hormiguita que se olvidó la sombrilla, ni tu patatita fría. No es que me duela que duermas sola..

Entre estas cuatro paredes proyectadas, construidas y promovidas para el paso del tiempo, dactilo con mis dedos lo que nunca puede ser escrito, como un vinilo ya escuchado, repitiéndome como uno de esos salvadores platos gastronómicos, me repito hasta el hartazgo. Soy una peonza en giro eterno, un pico de madera que contacta al suelo con frío metal, un equilibrista ebrio de mi cuerda y de mi propia fuerza centrífuga.

Aun así, sigo siendo el rey que aquí reyna, el que siempre recibe en palacio. Soy pues el guía turístico que no tiene a quien guiar, guardián de tesoros que a nadie deja robar, el cantante calamaresco que, sin voz, grita desde el fondo del escenario por un día de vino y rosas más.

- Qué? me ofreces mi redención? soy el candidato para tu gobierno, merezco tu voto?

Camino por calles donde el sol no toca el suelo 132 días al año, ni el aire tose ni el agua se seca, camino a veces ausente con esta observadora avidez en el alma que no puedo disimular ni sin las gafas acostumbradas. Siempre un paso al aire y otro a tierra, marcando ritmos pamploneses instalados en mi cabeza, unos tras otros sin parar, haciendo paseo, esculpiendo momentos que señalan constelaciones, con caricias que llevan hasta los horizontes de mi reyno, tan solo para comprobar que los horizontes no limitan mi reyno soledad.

Giro solo, rápido y en soledad, rozando el suelo y en soledad, contracorriente y en soledad.. giro y giro..

Mi reyno de céntimos lo regalo a quien lo quiera sufrir, a quien quiera calzarse estas zapatillas con hormas; doy esta basta extensión, fértil y soleada, esta capital laberíntica, este vacío en todas partes. Yo me exiliaré de esta ausencia huyendo hacia el frente, con el valor de quien huye pondré el pecho delante de las balas de cristal que dispare el enemigo que no existe ni detrás del horizonte.
Y mientras la soledad se va comiendo mis giros, y mi
trono siempre vacío hace un último toque muecín; me preparo inevitable ultimando algunos detalles con manos de joyero. Lo que viene ahora ya no importa, o por lo menos a mi me da igual, me quedo con aquello que ha quedado en mis labios y en mis brazos, me es suficiente para comenzar a soñar..
Posted on 00:26 by E and filed under | 0 Comments »