No eres tú

Posted on 23:24 by E and filed under | 0 Comments »

Wale - "Diary"



If I told you I wanted to talk to you,
You think i'm try'na holla at you,
And maybe I am but,
You wouldn't hear me out anyway's would you? ,
Rather lose love than to move on never knowing what it feel like,
Short days, long nights,
By the phone, no call,
Need a clear mind 'cause I been blind,got me goin' down that road,
Heart made of stone,
Far away from home,
Black woman you cold,
Every problem you ever had with another man i gotta face,
Started off on thin ice,
im still here but i cant skate,
Slow sink, cant breath, no remorse, dont think,
Listen to your friend get another man for a minute then repeat,
Queen, you deserve the title but she reject what i give, while she nurse the wounds by them,
Tried them didnt work,
Diary of a black girl,

(chorus)
I wonder why i sit and cry,
Wish i could shed all these tears,
Im down and out,
Ill keep it moving and tryna get out,
I dont know how to move on,
Where i went wrong,
I wish i could live with no fear,
So down and out,
Ill keep it moving and tryna get out,
Somehow,
Raised by a momma who, who,
Hate her baby father so, so
She dont have a problem with, with,
Saying fuck a nigga Quick, quick,
Im just tryna be the one who never run, but you run away from me,
Girlfriends man cheat, cheat,
Why not me the same thing,
She cant see in me, what i see in her,
This pain she inherit cant be reversed,
I cant even stay living in the shade of all the motherfuckers who played you,
The irony in that is that i aint even that, but you coulda been these pages,
Wife, you deserve the label but, but, you been hurt before so you dont feel your able,
Tried them didnt work, got impossible standards, nothing that i ever do works,
Diary of a black girl,

(chorus)

See all i wanna do is be relevant,
Just tell me that i ever meant anything more,
That you could ever see me and you in another light,
But its like the dark women indoors in the darkest nights by the wrong man,
see all of them have made you incapable of a first impression,
what it do is i channel my aggression with no cable or antenna,
Just intentions to impress you if capable,
Hoping that the material possesions can materialise to a better you,
Cars, nothing i drive can drive you out of this state of mind,
For such an ugly picture and,
Money, nothing i buy can buy more time for your ears to tell your heart to listen to it,
Diamonds, a girls best frienf is what they say but believe me with the right allegience shorty you gonna shine anyways,
and everyday that goes by is a couple more lines in her diary,
the day before is better than the present,
so anyone presented in her presence is doing these life sentences,
theres no key for release,
no reason to be around,
her minds in the clouds,
she writes it all down,
in her diary
Posted on 00:00 by E and filed under | 0 Comments »


La hermosa sensación que tuve el último día 22 de Octubre se desdibuja..
una pincelada que quedó para el final del verano y el otoño se encarga de borrar.
La temperatura ha comenzado a bajar,
siento frío..
los pasos de la soledad se escuchan cercanos..
pronto me hará el relevo.
Nunca debió bajar la guardia..
aunque hoy sigo sonriendo por ello.

tout casse, tout lasse, tout se substitue, rien ne se reemplace
Posted on 14:14 by E and filed under | 0 Comments »

Nueces

Posted on 07:58 by E and filed under | 0 Comments »
Posted on 02:54 by E and filed under | 0 Comments »

Llorar a lágrima viva

Oliverio Girondo

Llorar a lágrima viva.
Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.

Abrir las canillas,
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma,
la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.

Asistir a los cursos de antropología,
llorando.
Festejar los cumpleaños familiares,
llorando.
Atravesar el África,
llorando.

Llorar como un cacuy,
como un cocodrilo...
si es verdad
que los cacuyes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.


Llorarlo todo,
pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz,
con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo,
por la boca.

Llorar de amor,
de hastío,
de alegría.
Llorar de frac,
de flato, de flacura.
Llorar improvisando,
de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
Posted on 00:56 by E and filed under | 1 Comments »

Confesión

Amaneció, y el_nota al mirarse en el espejo supo que el día de hoy no iba a pasar desapercibido.
Sabía que tras la verdad, se escondía algo mucho más amplio, más seco y más sobrio,
y que tras el manto de la esperanza, los adornos se caen y se hacen añicos..
Averiguó que también había más gente que rompía corchos al abrir la botella,
y que si uno tira de algo, indefectiblemente, se mueve.


Supo que ya no valía, que se equivocaba, que ponía acentos en palabras que no los pedían, que el cristal con el que observaba las cosas se empezaba a derretir como en el cuadro de Dalí, “la persistencia de la memoria”, profecía brutal, arte, nunca entendía.
Vio que no sabía nada, y jugó a lo que menos dominaba.
Jugó a que nada le importa.
Estuvo jugando a esquivar círculos,
como siguiendo las serpientes de las losetas de algunos barrios pamploneses.
Jugó a no caerse donde ya se había tropezado tantas veces..
Propuso partidas de póquer en las que las cartas siempre estuvieron marcadas.
Y jugó como dando por hecho que podía ganar.. y perdió.
Y puede que por eso jugara.

- Quiero jugar más.
- Para perder otra vez, nota? Es como si nunca aprendieras y siguieras encasillado en el papel de Teseo,
encerrado y siempre esperando minotauros, y eso hace tu prueba de existencia. En serio crees que el mundo está contra ti? De verdad crees que la vida la puedes vivir así?
Hay auténticos hombres que al entrar en un sitio puedes sentir que las paredes se encogen. Tú eres uno de esos. Y los hay que quieren, y aman, y disfrutan en todo momento. Quieres ser uno de esos hombres. Y también de los que se ríen a la testa de la muerte, o en la mirada del amor, o en el comer de la vida, o al vivir la felicidad, o a disfrutar la desgracia. Y hay de los que piensan que todo eso simplemente es una cosa: una sola verdad que se hará de unas cuantas mentiras. Tú quieres ser así, pero te cagas de miedo y eso te hace comportarte de esa manera. Tienes un miedo horroroso que te ata a no se qué y que hace que siempre estés protegiendo como un niño, y eso te hierve dentro, nota. Ese miedo te hace muy mal, te hace previsible.. sí, un buen chico. Sin que tú quieras te despiertas a las siete de la mañana y te manda una señal, la primera del día. Esta atrocidad que tienes dentro que no se si llamar miedo hace que sin embargo sepas la suerte que tienes por hacer cosas diferentes al resto de la gente, la que tienes en todas y cada una de las personas que te rodean. Deja ya comerte el desmigado cerebro, nota. Que sí, con coma. Para insultarte mejor y por más tiempo, y para que vuelvas a cagarte en tu p_ta calavera.. y ya se que te cagas en la suerte, pero créeme, es de lo mejor que tienes.
Dale un abrazo a tu madre, nota, dile a alguna chica que te guste lo que sientes, pídele perdón a algún amigo, que se te acaba ya la cabeza para escribir rimas bonitas. Y no, de esto no vas a morir. Todavía falta, estate tranquilo de verdad. Pero no tienes que vivir muriendo para perder trenes eh? De hecho si te fijas el tren se te escapa siempre cuando más corres y cuando más vivo te sientes. Relaciona ideas, nota. Ahora tengo sueño ya, son las 2 y quiero dormir.
Un día escuché que “nacemos desnudos, húmedos y hambrientos, y que después la cosa empeora”. Una chorrada que otro día te cuento..

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 02:27 by E and filed under | 0 Comments »

Pequeñas tretas?

Pequeñas tretas para continuar en la brecha decías en tu última foto instantánea, como si quisieras darme un portazo digno del último de una fila que antojas eterna.
Vale, ahora sí que puedo hablarte,
y como a ti te gusta: tranquilo,
siento si ves doble filo
no es ni mi intención ni mi estilo..
estoy cansado de ser el que siempre trata de justificarse como un pardillo
y no soy yo quien no sabe ni está sólo..
Ahora, tocan verdades..
Muchas conversaciones,
realidades y retales
que han hecho de mí un ser más fuerte,
una persona con amigos y con Suerte..

Hago mal, tal vez, pero has de saber..

Has de saber que estoy sólo y acompañado a la vez
que hasta gente de tu niñez
me ha dicho que te olvide "de una puta vez",
has de saber que hay quien cree que no sabes lo que es querer,
que solo te preocupas por ti
y que en realidad siempre no estás cuando más te necesitamos
-tod@s los que te rodeamos-
que vives en un egoísta frenesí
de placer perpetuo,
sin ocuparte de que
realmente es el equipo el que te hace fuerte.
Y tu no estás ni estuviste
cuando el equipo necesitó tu pase,
tu gol,
de tu parte..

Has de saber que hasta las más fieles compañeras de camino,
la suerte, la complicidad y el cariño,
esas que siempre esperaron de tu mimo,
han hablado a estos ojos con la mirada rota de vidrio líquido
echándote de menos y asegurando que a todos no has maltratado,
dejado de lado y solos en nuestro camino..
Sí,
es muy lícito, respetable y puede que admirable:
ocúpate de ti, haz tu camino sola,
muestra al mundo o a tu psicoanalista particular
toda esa fortaleza singular,
sin plural,
sin equipo y con todo por cerrar,
esa que sólo entiendes tú,
y que no dejas que nadie más vea..

Has de saber que hasta en los más insospechados lugares
me han recomendado que te olvide.
Que nos preocupa tu individualidad inviolable,
-autonomía frente a independencia-
para relaciones humanas en las que siempre sientes que pierdes.
Y pierdes porque quieres,
porque nos tiras de lado,
aunque haya un novio mal apagado,
o un trabajo mal llevado
o una pareja que tiras sin pensarlo..
Neo, forales o culturales,
todos preocupados por tu imposible personalidad,
que se recrea en su vacío y en su gran necesidad..
de qué?
Lo tienes todo,
te lo dije:
coche, trabajo, piso..
Amigos, familia y novio..
Y todo te pasa de moda,
y ves tretas para seguir en la brecha
sin darte cuenta que la que hace tretas eres tú,
que evitas el poco esfuerzo de una conversación amiga
porque tienes miedo de salir,
aunque solo sea un momento,
de tu propia brecha..
y sólo te ocupas de ti
y sin esfuerzo,
te preguntas por qué estás así,
y no sabes que tu propia felicidad está dentro.

Sigues buscando
y nos sigues apartando,
y todos, dicen, al terminar decimos lo mismo:
“necesita ayuda”, “habéis de ayudarle”.
Pero ya no irán,
te esperan,
porque los dejaste de lado,
apenas una quedada para un poco de teatro,
o quedas con un ex para tomar café,
pero frialdad en el trato..
“Ahora me tengo que ocupar de mí,
no puedo ocuparme de ella,
es mucha ya la distancia”..
Y no son palabras tuyas ni mías..
Solo quiero que te des cuenta
que ni la Abuela queda contigo para contarte como se encuentra,
porque te encargaste muy mucho de poner metros entre quien te rodea,
y quien te quiere..

He pasado 17 días de médicos, amigos y consejos.
Dos semanas sin otro objetivo que el de sacar un carné de conducir
para poder llevar yo mismo el volante de lo que quiero vivir.
Ahora un master tecnológico,
la consecución de un nuevo mapa laboral,
y un sueño por concretar,
el de que aprecies lo que tienes antes de que sea tarde
antes de que todo lo que tienes se te escape,
de que se te marchite esa oportunidad,
esa última esperanza antes de que el pasado pase página.

Hay demasiado ruido en el mundo
y a mis 29 me he ganado mi tranquilidad y mi paz.
Lo peor para ti es que otros piensan lo mismo pero en su lugar,
y mientras, sin que las veas,
seguirán cayendo gotas sobre el parqué..
Esta maldición que no ves
te seguirá a cada hora y cada día
hasta que no extingas el miedo a luchar,
a gemir,
a gritar..
De seguir así
ahora siempre será la hora de que tu propia independencia te coma,
sólo te vendrán aires frescos desde Suiza
o desde su último motoviaje en Roma
o de donde quieras ver algo que te sorprenda,
hasta que vuelvas a sentirte vacía..
y mientras quien te ve y te quiere día a día
seguirá separándose de ti en ca-da sí-la-ba,
lo dije a todos y ellos también lo dijeron..

No, no juego a ser un Dios,
jugar es de niños,
y todo esto que haces es lo suficientemente serio
como para que empieces a ver que sigues teniendo miedo a lo conocido.
Y sí,
estás tranquila y estás triste
pero intentas ser feliz,
y no ves que seguirás triste,
porque aun con todo no sabes ser feliz con todo lo que tienes:
la tristeza que tienes en tu interior nunca se ha ido,
y no paraste de llorar sin lagrimar, y siempre todo es sufrimiento..
Por qué haces que pase todo en el peor momento?

Tal vez esté consumido por fuera y muerto por dentro,
tal vez la rabia de tu dedicatoria sea mi dolor,
pero hoy mi dolor es mi salvación o será mi féretro,
por mi obsesión,
por mi preocupación,
por mi amor..
Tu vida ahora depende de una médico
en un finde en Bilbo
o en cualquier externo acontecimiento,
cuando debería de pasar por manos de tus amigos,
aquellos con los que no estuviste cuando más te necesitaron..
Y sientes cómo cuando te lo dicen
yo, ellas o ellos,
el corazón se te rompe a trozos,
como aquél jarrón que rompí y que repusiste
como si desearas que nada se extinguiese..
Tu última esperanza negra,
calamaresca en su certeza..
No dejes escapar lo que puedes perder,
aprecia lo que tienes antes de que sea tarde joder..
no supiste valorar lo que tuviste y has de saber:
si no hubieses echo el idiota todo sería igual que ayer..

Y sí,
soy un cabezón
y hasta a veces de impotencia un gritón;
sí, yo tengo la culpa de (casi)todo,
pero mírame en mi lodo:
cambio día a día, con médico y a mi modo,
puedo conducir coche y moto,
y sacar política y master aún con todo..
Sabes qué tengo?
Que no me rindo
y que conservo igual que ayer a mis Amigos
a ver si tú puedes decir lo mismo..
A ver si no dejas de lado a quienes te queremos,
asume errores y lúchalos,
que todos te necesitamos..

Buena Suerte y Hasta Luego

PD: recupérate, cuídate, arréglate y vuélvenos
Posted on 17:38 by E and filed under | 0 Comments »

Me basta así

(Ángel González)

Si yo fuera Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
-de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando -luego- callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta.
Posted on 03:05 by E and filed under | 0 Comments »

Y ahora?

Fue bonita la boda, soy muy feliz amor, ha salido tal como habíamos imaginado juntos. Llenamos las maletas para partir al límite de la ciudad, un viaje que por supuesto sería irrepetible.
Un amor beatleliano que se mira y se une tras conversaciones y vinos, una historia de aquellas dignas de contar a tus nietos y alegrarte de que los cuentos por fin se hagan realidad.
No hay mucho dinero, pero cuánto nos queremos..
Menuda vida nos espera de amor y complicidad, amor, ¿has visto? realmente somos más que otras parejas, tenemos algo especial en lo nuestro, seguro, pero aparte de que nos queremos también confiamos plenamente el uno en el otro.
La felicidad es breve pero intensa,
o viceversa:
intensa pero breve.
En cualquier caso, somos capaces de no oír el estallido de un corazón cuando se parte en mil pedazos, con la misma ruidera de un jarrón. Porque no..
Otra vez igual..
Podrías hacer algo por tu parte, no?
Una de las tantas conversaciones que todas las parejas tienen cuando conviven.
Amor, hoy vienen a casa a ver el vídeo de la boda.. ya, van dieciséis veces, pero qué quieres, nos amamos tanto..
Señales. Emitimos señales de cansancio, de desilusión, señales de euforia y de pasión, señales de tristeza y de alegría.
No solemos hacer caso de aquellas señales evidentes, como la del miedo. Ese miedo de saber el final de una película que acabas de empezar a ver y que no te devuelven el dinero.
..qué? No puede ser.. dejarlo?
No puedes hacerme esto, ni a mí ni a tí ni a nosotros.. la boda fue tan bonita! nos amamos tanto..
Lo que pudo ser y no fue.
Al final el estallido viene con altavoces.
Recuerdos, fotos, historias, viajes, familia, amigos, paredes cómplices de enfados y reconciliaciones, nostalgia, amargura, culpabilidad, ignorancia, todas aquellas cosas a las que no prestaste atención durante meses vienen a ti como gotas de lluvia. Caen sin parar.
Puedo cambiar, pero no te rindas..
Triste súplica.
Amarga por el sabor de la desilusión,
traslada una minúscula esperanza a la respuesta que ya sabes,
por mucho que la ignores.
No puedo. Ya no siento lo mismo..
Tuf... Tuf.. tuf. El corazón se para.
Estás tocando el suelo con los pies. Lo miras, lloras, suspiras. Es el final.
Dices: La boda fue tan bonita. Nos amamos tanto.. no?
Él no contesta.
Posted on 02:12 by E and filed under | 0 Comments »

two people, the lonely


Munch
Posted on 23:32 by E and filed under | 0 Comments »

Canción del ahogado

Posted on 19:26 by E and filed under | 0 Comments »

Tornado

"Tenía que estar pasándomelo en grande, tenía que estar ilusionada como las otras chicas, pero no conseguía reaccionar. Me sentía quieta y vacía como el ojo de un tornado, moviéndome sin ninguna fuerza."

Sylvia Plath, La campana de cristal


Principalmente se considera como tornado aquella formación de viento que gira violentamente en torno a un punto, por el principio de Bernoulli; en un 99% de los casos además giran de forma ciclónica, es decir en sentido opuesto al de las manecillas del reloj en el hemisferio norte y viceversa en el sur.
Este vórtice para considerarse tornado tiene que desarrollarse haciendo contacto entre tierra y nube, de lo contrario tendríamos que observar que no lo es.

Desconozco cuál fue la reflexión que le llevó a esta afirmación a Sylvia Plath, pero sí que me gustaría hacer una matización. La complejidad de las fórmulas en las superceldas (que es donde se produce el ‘efecto tornado’) por presiones bajas, cargas eléctricas y movimientos magnéticos, hace que sea difícil que se den las circunstancias para girar de forma anticiclónica. En cualquier caso, el mismo centro de un tornado no está vacío ni quieto. Tan sólo unos pocos tornados tienen una característica contraria a la del resto, pero es siempre desde el movimiento: que giran en sentido opuesto, pero porque o están formados en la cola de un ciclónico o bien porque van acompañados de él. En cualquier caso la formación de ese 1% de los tornados es complejísima, y tienen que darse unos mecanismos lo suficientemente excepcionales como para que pensemos que casi estén hechos a posta.

Con todo esto quiero decir, tal vez con un poco de ingenuidad y después de una breve explicación de una fenomenología que me encanta, que asemejarse a un tornado es una equiparación perfecta para ese estado de ánimo que por lo visto quiere reflejar. Aunque no siempre ésto, como el fenómeno del tornado, es entendido por todos. Incluso por el propio “tornadista”.


“La felicidad es el camino, no el objetivo”, y el hecho de que a temporadas tengamos esa sensación de ‘ojo de huracán’, donde todo gira en torno a ti y no parece inmutarse uno, refleja precisamente que la formación de ese tornado es, en primera instancia, por el incremento de tormentas que mantienen en la parte superior el efecto Coriolis, común a todos los tornados (como es natural) (y que por cierto tanto me costó entender en el Bachiller); y en un segundo término, la necesidad de seguir en contacto con la tierra, que es lo que hace que arrastre polvo y suciedad.
Ser centro de tornado, asemejarse cosmovisionalmente a ello, implica que todo gira en derredor tuyo, pero eres tú quien viene a posarse a la tierra, eres quien viene a concebirse como una carga de partículas que se traslada en diferentes términos pero con un mismo mecanismo Coriolis que ni si quiera uno logra llegar a entender, y por no entendido acaba uno haciéndose centro de tornado; inmóvil ve cómo gira en torno a él la felicidad sin creer poder alcanzarla, aun a sabiendas de que ese tornado no sería tal sino fuera por la carga, la presión y la magnética propia de su ser.
La desaparición de un tornado, y de la sensación de ser centro de tornado, ocurre cuando esa corriente en viceversa que se origina en su cola acaba envolviéndolo, entonces vuelve todo a su girar de manecillas y el tiempo vuelve a sus características propias..
En mi humilde opinión lo que hay que atender, en ese centro de tornado, es que el tornado se origina (generalmente) como contacto entre tormenta y tierra, dos sucesos suficientemente separados y distintos como para que el mecanismo Coriolis (mecanismo natural) se contradiga en ese momento puntual, que no deja de ser un instante a través del cuál, bien sea por la consecución de elementos favorables o por otros más impredecibles, se perpetúa durante algunos cuantos minutos.

Sentirse en el centro de un tornado y saber de la cantidad de posibilidades que podrían ocurrir, de la felicidad que uno debería estar viviendo, no se si es caer en la complacencia o en el pesimismo. Y hace preguntarse a uno mismo si después de haber conseguido tantas metas es necesario seguir en esa inestabilidad ciclónica por falta de ellas o si, por el contrario, habría que buscar otras; partiendo siempre de la idea de que por fin el tornado se ha disipado, que ya giras en perfecta armonía con los mecanismos que rigen la naturaleza. Se puede originar otro tornado produciendo un nuevo mesociclón, cosa que se da en pocas ocasiones, pero la realidad es que la devastación y calamidad que origina el primero también sirve de renovación y produce una nueva oportunidad.
Esto me hace recordar a Churchill cuando dijo aquello de que “un optimista ve una oportunidad en toda calamidad y un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad”. Hay que saber bajar de esa tormenta y dejarla solo en nubes, borrar bajas presiones que hacen a Bernoulli nuestro mejor y más incondicional espectador, ser más terrenal y no enfrascarse en tormentas que traen excepciones al buen clima, acercarse a la tierra de vez en cuando, manipular sus leyes más naturales..

Buena Suerte y Hasta Luego

PD: por cierto, no todos los tornados son visibles.
Posted on 10:27 by E and filed under | 1 Comments »

lucha

Posted on 03:50 by E and filed under | 0 Comments »

Los Habitantes

Posted on 19:19 by E and filed under | 0 Comments »

porque las cosas cambian

Posted on 22:03 by E and filed under | 0 Comments »

Un año de besos

Posted on 16:39 by E and filed under | 0 Comments »

Mi Patria

Nunca he tenido patrias ni banderas,
ni he dado vivas o gritos de rigor,
salvo en la infancia,
cuando en la vieja escuela el buen maestro
nos enseñaba a todos
que era España la patria que debíamos
llevar siempre presente. Y, sin embargo,
jamás he deseado otra bandera
que aquella que mi padre
guardaba en sus recuerdos. Y confieso
que aún entonces
era bandera porque era la que un día
teñía de esperanza los dolores de un viejo.

Mi patria no fue nunca la que marcan
el color de los mapas con puntos y con cruces.
Me he sentido
ciudadano de ti y de tus abrazos,
del hombre que no tiene
camisa que le envuelva, tierra donde
levantar el espacio de los sueños.
Por eso fue mi patria un pedazo de pan,
ese trago
bebido de tus labios. Mi patria fue tu cuerpo.
Y aún ahora me tiendo cada noche entre tus brazos,
me envuelvo en la bandera de tu vientre,
y no encuentro fronteras
que me expulsen
de la patria añorada de tu nombre.

Rodolfo Serrano
Posted on 19:01 by E and filed under | 0 Comments »

Noches de Bodas

Posted on 10:16 by E and filed under | 0 Comments »

Amanece ya..

Me encanta cuando me despiertas con un beso, o con unos cuantos. A decir verdad hoy te he escuchado un poquito antes, justo unos instantes antes de ese beso magistral echado al viento y al punto de la mañana, sin dejar que el despertador me despertase más.
Un beso, una sonrisa y unas ganas increíbles de levantarme de la cama y hacerte tu zumo de dos naranjas. Las siete y diez y era la segunda o tercera alarma de tu reloj, homogéneo y ochentero, como a ti te gusta despertar. No se si la canción de mi móvil, la has oído pero cuando estaba haciendo el zumo tarareaba la misma canción que a diferencia de tu casio, me daba alegría y un amanecer diferente.
Tus besos, tu sonrisa de plata y tu nuevo orden jerárquico me han hecho despertar como un resorte mientras exprimía la primera naranja. Cada recuerdo se hacía eco y mezclado con el sonido del exprimidor, y amenizado con los coros de mi canción han marcado quince minutos inolvidables.
Después, la tranquilidad nerviosa se ha desperezado.
Desayunas tranquila, altiva y mirando al infinito. Entraste a la ducha con tiempo y saliste insultando a Crono sin percatarte que eso, por mucho que sea justificable y comprensible, no debiera hacer que todo cambie.
Sí, está bien, nuestra conversación no estuvo a la altura. Pero reconciliar ese estado de gracia del despertar con el beso que nos ha separado, a veces, por la resonancia del eco, se torna dificilísimo.
- Llego tarde –repites como siempre.
Y la pena es que no te das cuenta que llegas tarde, llegamos, pero que eso no es impedimento para una sonrisa o un humor que haga clandestina la prisa y los nervios que te impone el reloj todas las mañana.
Has ido hacia la puerta sorteando charcos de agua y esquivando gotas, sin mirar atrás. Y mientras lo hacías me preguntaba porqué eso no lo haces más a menudo..

Buena suerte y Hasta Luego
Posted on 09:53 by E and filed under | 0 Comments »