Segundo movimiento: lo de fuera

Extremoduro

Se acabó, el odio me arroyo la razón
mi época estoy comprometido
¿y el amor? Se fue por el balcón
A donde no tuviera enemigos
Y ahora estoy en guerra contra mí
Alrededor no me hace falta ningún
Motivo y es que soy maestro de la
Contradicción y experto de romper
Lo prohibido

Por eso los chiquillos ya se acercan
A mí que intento ser feliz, desde entonces
De esta cárcel no me dejan salir ni tengo
A donde huir voy a hacer un butrón que
Saque la cabeza fuera

Y sigo preso pero ahora el viento corre
Alrededor por mis pecados sigo preso
Carne y hueso, se muere de hambre el
Mundo alrededor tu y yo total de carne
Y hueso

Por dinero los maderos
Hay van detrás de mi que intento ser feliz
Y abocado a los tejados me mudado
A vivir por desobedecer por ver al sol salir
Por sacar la cabeza fuera

Y sigo preso pero ahora el viento corre
Alrededor por mis pecados sigo preso
Carne y hueso se muere y de hambre el mundo
Alrededor tu y yo total de carne y hueso

Necesito saber dime tu nombre de donde
Sale el sol y de que se esconde
Necesito saber dime tu nombre de donde
Sale el sol y de que se esconde...

Si hubiera algún botón, no puedo
Comprender me da pereza
Si hay algún escalón para dar un tropezón
Voy de cabeza
Tire la habitación para que vuelva por
naturaleza
hay un televisor en medio del salón
no me interesa

Vente a la sombra amor que yo te espero
Que tengo el corazón aquí con bien
De hielo vente a la sombra vente amor
Que yo te espero que tengo ya el
Cerezo a flor dentro del cuerpo

Se me cae la casa desde que se marchó
Ahora ya solo espero el derribo
Y es que perdí la pista del eje del salón
Y estoy continuamente torcido

Y ahora solo pienso en ella
No encuentro razones
Cuando su recuerdo se me clava
Entre las cejas, sueño con melones
Encima de la mesa

Buscando mí destino viviendo en diferido
Sin ser, ni oír, ni dar
Y a cobro revertido quisiera hablar contigo
Y así sintonizar

Sueño que empieza otra canción
Vivo en el eco de su voz entretenido
Sigo la estela de su olor que me
Susurra
¡vámonos!
¡vente conmigo!

No hay un desierto hay un vergel
Lleno de flores de papel
Pensaba
Que sería frío el amanecer te equivocabas
Otra vez
Quemaba

Llego el verano y asoló la primavera y el sol
Asfixia en tu jardín y se le cae los
Pajaritos a la higuera que ya no cantan
Para mí

Abrí los ojos para ver con el destino
Me encontré
De cara
Lo tengo todo a medio hacer me preguntaba
Si tal vez, mañana

Necesito saber, dime tu nombre
De donde sale el sol y de que se esconde

Necesito saber, dime tu nombre
De donde sale el sol y de que se esconde

Vente a la sombra amor que yo te espero
Que tengo el corazón aquí con bien de hielo
Vente a la sombra amor que yo te espero que
Tengo ya el cerezo a flor dentro del cuerpo

Si estuviera alrededor
No puedo comprender
Me da pereza
Si hay algún escalón
Para dar un tropezón
Voy de cabeza
Tire la habitación
Para que vuelva
Por chorros de lefa
La buena situación
De la televisión
No me interesa
Posted on 16:32 by E and filed under | 0 Comments »

necesitaba escribirlo

A ver, que no, que yo no abandono, no soy así. Nací y al hacerlo me quedé. Y estaré hasta el último suspiro del último segundo. No tiro la toalla. No digo que esto me viene grande. Y mucho menos pienso que esto no merece la pena.. Pues hasta que caiga la última carta del castillo no me voy. Nunca me fui..
Soy capaz de rediseñar esto porque antes ya tuve que construir, refundar y hasta reformar cosas más eXtrañas. Ni me asusta ni me intimida, podría decir que he toreado en peores plazas pero nunca con estos toros.
No, no me rindo. No soy así. Yo no abandono el barco porque se que se puede mantener en línea de flotación y que todavía quedan muchas demos y muchos diretes que escuchar. Así ha sido siempre mi vida, leer el enunciado, desmigarlo todo y resolver..
Quería escribirlo porque últimamente no hay quien lo entienda.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 13:17 by E and filed under | 1 Comments »

hoy en la playa

sabes lo que es despertarse y todavía oler de cuando en cuando tu pelo?
hoy me he despertado sabiendo que no tendría tabaco para mañana, pero el día ha corrido rápido esta vez. Cuando metía leche al microondas anhelaba esas tostadas con mermelada de fresa, cosa que siempre me hace acordarme de ello: de regar mis tréboles de cuatro hojas y de cuidar las fresas. El otro día recogí 5. Te imaginas? mi puño lleno de fresas, cultivadas por mi, cada maána, cada cigarro, con la ventana abierta, para airear. Siempre aireando..

La Dolorosa siempre me recibe fría en el garaje, pero hoy me ha acompañado despacito despacito en mis viajes, hasta he acabado viendo como se ponía el sol por la tarde! En la playa, ya sabes, cervecita en mano, cigarro recién liado y ver como el sol entra por el escudo del "indio". Era la primera vez en mucho tiempo y me sentía un poco extraño incluso. Extraño al lugar, extrangero, forastero, como si no pasara exactamente desapercibido por la misma fuente verde de león, el mismo islote balaguer y el mismo ruido de olas al pasar. Hoy ha sido diferente..

Supongo que faltabas tú, supongo que faltaba ese alguien que sepa compartir un momento como ese. Supongo que, simplemente, tenía miedo a sentarme otra vez allí. Y lo tenía porque sabía exactamente que pasaría eso, al igual que sabía que pasaría después de tanto tiempo..
El árbol solo, el secreto del árbol solo, el mesón del Caballo Blanco, la puesta de sol en el Arga.. todo, lo que fue y lo que es, todo, se mezcla siempre cuando llegas a escenarios viejos haciendo una amalgama de sentimientos que antes de entrar estaban más o menos claros y más o menos ordenados.
Cuando me dirigía hacia allí creía que todo estaría bien, de hecho ni pensaba en que mi cabeza pudiera acabar el día de esta forma.
- una pinta, y todavía estan a dos y medio?
- no, a tres.
Cualquiera lo diría. Ni si quiera se que han subido el precio.
Mi metal, mi césped, el sol, el indio.. y un suspiro. El mío..

Estos últimos meses han sido esenciales, supongo que no ver el rebellín de los Reyes, tocar el gótico o no acercarme demasiado por la Ciudadela ha sido dilatador para que me sintiera renovado por dentro pero con la amarga sensación de llegar siempre tarde. Y a ostias, por cierto. Me he sentido un poco más viejo por primera vez al levantarme. Despegarme de ese metal ya caliente del pensamiento, de lo sentido y de lo acariciado, me ha hecho sentirme desdichado por viejo, pero tremendamente renovado por saberlo a tiempo..

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 01:14 by E and filed under | 0 Comments »

Lo que dije

Lo que no quise dejar de decir
lo dije porque no quiero que al dejar de hacerlo
pueda no dejar de arrepentirme de ello,
pueda no dejar de permitirme intentar algo que realmente quiero;
lo dije porque no quiero en un futuro arrepentirme de lo que ahora intento,
lo dije porque al decirlo me comprometo a hacerlo,
me comprometo a quererlo,
me comprometo a no dejar que el miedo de no poder hacerlo,
termine venciendo al sentimiento que hoy estoy sintiendo.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 00:13 by E and filed under | 0 Comments »

esas cosas

Un pedazo de una palabra que hayas hecho tuya.
Un retal del cielo que está escrito en tus ojos.

Algún eco de lo que tú hayas escuchado.
Un susurro de lo que tú puedas mirar.

El roce de algo en lo que hayas pensado y no hayas llegado a decir.
Cualquier espejo que mostrara tu reflejo.

Un lugar que eligiera para dibujar tu sombra.
El aire que pasara a tu lado aun sin rozarte.

Esa frase que no llegaste a entender.
Algo pequeño que fuera enorme a tu vista.

Algo muy grande para otro y que a tu parecer no tenga importancia.
Todos los objetos que miraste de perfil.

Un sonido a lo lejos que oyeras pero no escucharas.

Un secreto que digas a quien siempre te sabe hacer reír.

Una respuesta dicha igual a lo que yo pensara.

Una frase que leyeras de lo que te regalo escribiendo,
un regalo que me hicieras simplemente por leerlo.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 04:57 by E and filed under | 0 Comments »

Como supondréis

Posted on 22:18 by E and filed under | 0 Comments »
Sólo quiero vivir para buscarte,
sólo temo morir antes de hallarte,
sólo siento vivir cuando te llamo;
y, aunque vivo ardiendo en vivo fuego,
como la entera voluntad te niego
no me atrevo a decirte que te amo.

Concha Urquiza
Posted on 16:13 by E and filed under | 1 Comments »

Estrenamos diseño

Posted on 14:35 by E and filed under | 0 Comments »

Principios básicos de un informador anónimo

No emitiré información falsa, será veraz y probable.
No juzgaré en mis comunicados, seré imparcial e inflexible.
No difamaré, puesto que la verdad no es injusta.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 01:22 by E and filed under | 0 Comments »

Hay partida

(con Quique González en el corazón)

He venido a beber y a escribir
he venido a coger lo que es mío
por eso estoy aquí.

El anillo que debo comprar
un vestido de novia oficial
y un traje azul marino.

Se ha caído el jockey
del caballito
tú quédate aquí
yo tiro.

Esta vez no te voy a mentir
necesito un minuto contigo
y un finde sin dormir.

El peligro que debo esquivar
el sudor de los cuerpos vencidos
y luego nada más.

Se ha caído el jockey
del caballito
tú quédate aquí
yo tiro.

Cuando no se rompe
se queda frío
tú quédate aquí
yo tiro.

Jugadoras de hockey
en la calle Cielito
y yo me voy de vacío.

Hay partida
mientras uno de los dos lo impida.
Hay partida.
Posted on 01:06 by E and filed under | 0 Comments »

Las pruebas de amor de Ulises

Ulises y Penélope tuvieron que pasar todas las pruebas de amor imaginables: dos décadas de separación, la guerra, el tardío regreso a su casa y el acecho de miles de candidatos a Penélope. Pero al final de La Odisea, cuando ya casi habían pasado la hechicera, el cíclope y las sirenas, ya en Itaca deben pasar una de las pruebas más difíciles: Ulises (Odiseo) tiene que demostrarle a su mujer que él es su marido. Si bien su hijo (Telémaco) y su anciana nodriza lo habían reconocido anteriormente Penélope no había llegado a hacerlo. Después de varias pruebas para demostrar quien era, Odiseo ya empieza a enfadarse, entonces tiene lugar este dialogo:

“Querida mía los que tienen mansiones en el Olimpo te han puesto un corazón más inflexible que a las demás mujeres (…) Vamos, nodriza, prepárame el lecho para que yo también me acueste, pues ésta tiene un corazón de hierro dentro del pecho.”

A lo que Penélope le responde:

“Querido mío, no me tengo ni en mucho ni en poco, ni me admiro en exceso, pero sé muy bien cómo eras cuando marchaste de Itaca en la nave de largos remos. Vamos, Euriclea, prepara el labrado lecho fuera del sólido tálamo, el labrado lecho que construyó él mismo. Y una vez que lo hayáis puesto fuera, disponed la cama –pieles, mantas y conchas resplandecientes”. Así dijo poniendo a prueba a su fiel esposo.

“Mujer, esta palabra que has dicho es dolorosa para mi corazón. ¿Quién me ha puesto la cama en otro sitio? Sería difícil incluso para uno muy hábil si no viniera un dios en persona y lo pusiera fácilmente en otro lugar; pues de los hombres ningún mortal viviente, ni aun en la flor de la edad, lo cambiaría fácilmente, pues hay una señal en el techo labrado y lo construí yo y nadie más. Había crecido dentro del patio un tronco de olivo de extensas hojas, robusto y floreciente, ancho como una columna. Edifiqué el dormitorio en torno a él, hasta acabarlo, con piedras espesas, y lo cubrí bien con un techo y le añadí puertas bien ajustadas. Entonces corté el follaje del olivo de hojas anchas, empecé a podar el tronco desde la raíz, lo pulí bien y habilidosamente con el bronce y lo igualé con la plomada, convirtiéndolo en pie de la cama, y luego lo taladré todo con el berbiquí. Comenzando por aquí lo pulimenté hasta acabarlo, lo adorné con oro, plata y marfil y tensé dentro unas correas de piel de buey que brillaban de púrpura. Esta es la señal que te manifiesto, aunque no sé si mi lecho está todavía intacto, mujer, o si ya lo ha puesto algún hombre en otro sitio, cortando la base del olivo”.

Así dijo, y a ella se le afloraron las rodillas y el corazón al reconocer las señales que le había manifestado Odiseo. Corrió llorando hacia él y hechó sus brazos alrededor del cuello de Odiseo, besó su cabeza y dijo: “No te enojes conmigo, Odiseo…”.
Posted on 23:12 by E and filed under | 0 Comments »

Salitre

Posted on 18:05 by E and filed under | 1 Comments »

20 minutos

Eran las ocho menos cinco de la tarde y aún estaba sentado frente al televisor viendo junto a George el último programa de ‘allá tú’. Con el casco en mano, las gafas de sol colgadas y las mangas remangadas mientras apuraba los últimos instantes de inspiración, me apresuraba a imaginar el próximo viaje con La Dolorosa.
Había pasado la tarde entre vinos claretes, regados por el sol primaveral que amanece estos días en Pamplona. Pero estaba nervioso. Era como una vuelta a una primera vez y como si lo fuera me presenté en la calle, casco de verano en mano y con un cigarro recién liado entre la comisura de los labios. Hoy había decidido sacar por primera vez el casco que guardo para las temporadas estivales, mucho más abierto y menos caluroso que el de invierno.
Dolorosa presumía estos días de potencia y vigorosidad. Recorría las calles con el aire fresco en sus pulmones y eso hacía que fuera más ligera, pero sin embargo hoy traía consigo el aire desgarbado de un día de agosto y el paso lento pero firme de un paseo dominguero. Había más de veinticinco grados y eso a ella le hacía más pausada, y el camino al punto de reunión de las tardes aunque de recorrido métricamente corto surgió extrañamente largo. Al llegar, la prisa.
Tenía que mover un coche de una zona azul vigilada por un gusano al servicio del ayuntamiento que rondaba y deseaba multar. Tenía que hacerlo de forma urgente y, para no fastidiar la sorpresa, había de dejarlo en un lugar seguro y después plantarme de nuevo en el lugar de quedada en lo poco que Ella tardara, y todo esto tratando de salvaguardar el futuro de una tarde que quería fuera la primera de la primavera. Así que dí un par de vueltas tras dejar a La DoLo bien aparcada y dejé a LoLo en sitio seguro para el juego del escondite de Barcina.
Al salir, liado un nuevo cigarro para la andada de vuelta hasta donde Ella me esperaba, cogí unos tacones que encontré bajo su asiento, el casco que había dejado con las prisas y caminé, sin ningún esfuerzo, de nuevo a buscarla.
Parecía una situación nueva pero no lo era. Me encontraba subiendo la cuesta de la calle Tajonar a las ocho y diez de la tarde, vistiendo baquero y con un casco y unos tacones en mi mano mientras fumaba con la otra: “cualquiera que me vea..”. Al doblar la calle para seguir subiendo por Monjardín decidí pasar justo por delante del Club de Tenis. Quería pasear mi escena delante de los clasistas pamploneses, sabía que era un amago adolescente por demostrarles que se puede vivir con mucha más ilusión sin tanta necesidad, pero de alguna manera sentía que este momento lo exigía.
Cuando pasé por delante, una familia de recatados pamploneses salía, dos muchachas modelo de los 90 me miraban incrédulas y unos tipos, con sus camisas ya de entretiempo, observaban protectores la escena. Con el paso de cebra por delante y después de una calada entre tanta colonia cara doblé de nuevo una esquina para plantarme tras el tótem franquista de la plaza Conde Rodezno. Allí la gente se agolpaba en los bancos y se oían las conversaciones bajo los últimos rayos de sol.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 05:01 by E and filed under | 0 Comments »

primavera


Si cuando llegue primavera tuviera todavía más vida,
dejaría de mirar a través de mis ojos y lo haría con las manos.
Tal vez tú ya no te quedes en lugares oscuros,
ni vuelvas a engalanarte durante un tiempo de negro,
olerías cada flor,
y cuidarías tus pétalos..

Yo, mientras, sufro por no tenerte
y ya no me vale el resto de la gente.
Ocupo mi tiempo buscando
Posted on 01:36 by E and filed under | 0 Comments »

Se nos iba la vida

Posted on 16:35 by E and filed under | 0 Comments »

Hada

Posted on 23:52 by E and filed under | 0 Comments »

Requisitos imprescindibles para comprender deshielos torrenciales

1 la intensidad será parte de la vida cotidiana
2 saber abrazar y hablar verdades sin miedo es una característica deseable
3 no te asustes, joder. son sólo vísceras. tú también las tienes
4 cambiar de compañía es más efectivo que pedirme que cambie
5 más vale solo que disfrazado de mediocre e indiferente
6 no a las pérdidas de tiempo
7 no hay excusa para pisar un alma que tiembla
8 si cuando miras no puedo soñar, me voy a otra parte
9 lato fuerte, abstengase lo tenue
10 si no te gusta este texto no te preocupes. son sólo palabras
Natalia Manzano
Posted on 03:42 by E and filed under | 0 Comments »

Salvapantallas

Posted on 16:18 by E and filed under | 0 Comments »

Hartazgo, frustración, decepción

Sumemos a una supuesta ecuación el gesto propio del adolescente que se resigna a su posición introvertida, asimilando de facto que quiere reflejar algo pero sin hablar una palabra de ello. Pongamos también en esta parte en la ecuación la actitud pasota, casi chulesca, de quien cree que sabe estar representando su función de forma correcta.

Y es que en el mundo traidor nada es verdad ni es mentira; todo es según el color del cristal con que se mira

R. Campoamor

En segundo término, resultado del hartazgo que refleja la posición del primer factor y como consecuencia de los numerosos roces entre partículas, se incluye la frustración que supone saber, y ver, que quien tiene que entender, no entiende. Es la suma de frustraciones que siempre, por definición, acaba en una deflación como remedio casi natural; aun sabiendo que ya apenas aumentará ni dará ya ningún valor.

Hay verdades, medias verdades, mentiras y estadísticas

M. Twain - W. Churchill

Para finalizar, resultado de la combinación acertada de lo anterior, queda la media vuelta sin mirar atrás y esperando siempre en la puerta. Es el instante preciso en el que la neurona A hace chispa con la neurona B y promueven el resultado a este cúmulo de hechos, concatenados entre sí, fagocitados por ellos mismos y su propia consecuencia. También sin respuesta.

Las mejores intenciones están cargadas de decepción

G. Grissom

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 01:27 by E and filed under | 0 Comments »

Mumford and Sons - Little Lion Man



Weep for yourself, my man,
You'll never be what is in your heart
Weep Little Lion Man,
You're not as brave as you were at the start
Rate yourself and rake yourself,
Take all the courage you have left
Wasted on fixing all the problems
That you made in your own head

But it was not your fault but mine
And it was your heart on the line
I really fucked it up this time
Didn't I, my dear?
Didn't I, my...

Tremble for yourself, my man,
You know that you have seen this all before
Tremble Little Lion Man,
You'll never settle any of your scores
Your grace is wasted in your face,
Your boldness stands alone among the wreck
Now learn from your mother or else spend your days Biting your own neck
Posted on 17:33 by E and filed under | 0 Comments »

Eso era amor

Le comenté:
-Me entusiasman tus ojos.
Y ella dijo:
-¿Te gustan solos o con rimel?
-Grandes,
respondí sin dudar.
Y también sin dudar
me los dejó en un plato y se fue a tientas.
Posted on 23:58 by E and filed under | 0 Comments »

Imagino

Las yemas de mis dedos no echaban de menos el teclado -al menos para escribir-.
Es lo que siempre me ocurre cuando llego al estadio de stress pre.traumático,
justo antes de empezar a oler la conspiración, la pólvora, la traición..

Imagino que la verdad es la madre de todas la palabras,
que la evolución es el motor de los proyectos,
que la humildad es el premio de todas las victorias,
que la solidaridad es la condena del egoísmo.

Imagino que el mañana es el total del número de apuestas,
que la fuerza es el jarabe para los fracasos,
que empezar de nuevo es la diástole del abatimiento,
que venga lo que venga y cueste lo que cueste,
seremos los garantes de nuestros principios,
la refracción de nuestros valores,
el total de nuestras acciones..

Imagino que seremos más felices de lo que merecemos
y mucho menos infelices de lo que nos corresponda.
Que la cosecha sea digna de una buena siembra.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 01:56 by E and filed under | 0 Comments »

Llueve

Llueve otra vez. Llueve de nuevo. Llueve:
siempre el amor me llega con la lluvia.
Sobre la calle una llovizna breve
y aquí en mi corazón, cómo diluvia...

Llueve. Y el agua cae sin relieve
sobre las piedras, ávidas de lluvia.
Aquí en mi corazón, cómo remueve;
aquí en mi corazón, cómo diluvia...

Julia Prilutzky
Posted on 21:37 by E and filed under | 0 Comments »

tragedia

Posted on 17:01 by E and filed under | 0 Comments »

Aunque Tu No Lo Sepas

Posted on 02:23 by E and filed under | 0 Comments »

Puede ser

La cantidad perfecta de alcohol.
La cantidad perfecta de inspiración.
La cantidad perfecta de dolor.
La cantidad perfecta de amor.

Puede ser que haya olvidado mil cosas solas.
Puede ser que los días pasen sin control,
y que las cosas rompan todo lo que soy..
Puede ser que, simplemente, se me vaya la olla..

Voy sabiendo quien soy
Voy logrando el control

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 01:44 by E and filed under | 0 Comments »

Epílogo

de Ángel González
Me arrepiento de tanta inútil queja,
de tanta tentación improcedente.
Son las reglas del juego inapelables
y justifican toda, cualquier pérdida.
Ahora
sólo lo inesperado o lo imposible
podría hacerme llorar:
una resurrección, ninguna muerte.
Posted on 01:48 by E and filed under | 0 Comments »

Quién me ha robado el mes de enero?

Evoqué todos mis trazos y en un solo mes los repuse.
Me di cuenta, por fin, que no podía seguir así
y me deshice de recuerdos, metales y retazos.

Me quedé anonadado cada vez que volvió su nombre
y en cada una luché para olvidar esa costumbre.
Me equivoqué y rectifiqué,
me enamoré y me distancié,
conseguí lo que quería
y todas mis batallas las perdí..

Ahora seguiré otras constelaciones y estrellas,
perseguiré otras metas y haré míos mis sueños.
Estableceré el límite para mis dominios
y defenderé mi libertad con tesón,
y aquí, a las afueras,
dejaré una puerta abierta sin razón
por si algún día quiere escapar el corazón

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 01:32 by E and filed under | 0 Comments »

Frio

Posted on 21:20 by E and filed under | 0 Comments »

Eres un buen momento para morirme

Hace unos días mientras leía internet me crucé con la historia de un poema que había leído con unos veinte años. El poema Eres un buen momento para morirme de un canario apellidado Casanova, se publicó un mes antes de que el autor, con diecinueve años, muriera en la bañera a causa de un escape de gas según la versión oficial, aunque dicen que tal vez se suicidara porque días antes le comentó a su hermano que cuidara de su colección de discos.

Eres un buen momento para morirme

Amaneciendo y anocheciendo
a un mismo tiempo,
cariño, ¿no es ésta la forma
en que te gustaría vivir?
En mi cabeza hay un álbum
de fotos amarillentas
y lo voy completando con mis ojos,
con los más leves ruidos,
atrapando olores en el aire
y en cada sueño que sueño.
¿Sabes una cosa, pequeña?
La última página de mi álbum
tiene tu boca lluviosa mordiéndome un labio,
un disco de rock’n’roll
y calcetines de colores.
Mis ojos han sido rápidos,
te he hecho el amor con la ropa puesta
a través de una
larga pajita dorada
mientras cruzabas la calle
con el cabello ardiendo.
Pero ahora son tus pies
quienes dan mis pasos,
¡así que no te equivoques
pues me caería!
Te bebo en cada vaso de agua
que sacia mi sed,
mis palabras son claras como niños pequeños
o espesas como semen empapando cortinas,
pero hoy tengo que inventar
un nuevo idioma
para conversar con tus tiernos maullidos eléctricos
y los gritos de euforia
de la gente que vive en tu cabeza.
Debes saber que a veces
soy como un entierro interminable,
siempre triste y azul
subiendo y bajando
por la misma calle.
Pero otras veces soy un río de risa
corriéndome por toda la ribera,
haciendo el amor a la mar,
una felicidad contagiosa,
un revólver de amor, nena,
y voy a disparar justo a tu corazón
¡bang, bang!
¿te di?
Quiero arrollarte, enrollarte y arrullarte,
montaña de aguardiente
y tarde rojiza.
Eres un buen momento para morirme.
Posted on 02:12 by E and filed under | 0 Comments »

Vidas Cruzadas

Al entrar una cuadrilla de chicas apuntaba sus últimos consumibles en su lista de chucherías. A penas unos grados más que en el exterior y todo seguía teniendo un color frío gélido que hacía de esos cines particularmente extraños para esta película. Sonaba Quique González con Ivan Ferreiro, Vidas cruzadas, y eso le puso calor a la escena. Tres bolsas de patatas y un botellín de agua darían para pasar las dos horas de película en los ojos de Clint Eastwood.

Posted on 02:21 by E and filed under | 0 Comments »

My Way

Posted on 16:14 by E and filed under | 0 Comments »

Yo soy insumergible

Me hundo y luego vuelvo a renacer de nuevo.
No pueden las tormentas con mi rostro y su pena.
Derivo mar adentro.
Me tragan los abismos
y resurjo de nuevo sobre el mar y las olas.
Yo soy insumergible.
Como esos mascarones de los barcos antiguos
que navegan soberbios del tajamar en lo más alto.

Elsa López
Posted on 16:07 by E and filed under | 0 Comments »

aire de la calle

He de reconocerlo, mientras todos y cada uno de estos días andaba sobre asfaltos, aceras y jardines andaba tramitando su expediente final. Tras muchas divagaciones y conclusiones, salió pena capital casi por unanimidad, así que hubo que ejecutar la sentencia y acabé con año y ocho días de caricias, arreglos y demás parafernalia gestual.

Si he de ser sincero me dolió bastante menos de lo que creía. Y fue más rápido de lo que esperaba. Y mientras lo hacía me decía a mí mismo que tal vez ya había dejado de ver sombras y piquetes, y que seguramente sería por eso por lo que apenas me estaba costando esfuerzo.

Esperaba que fuera un acto casi religioso, en el que me encomendaría a la providencia o algo así para que me diera fuerza y no me arrepintiera a mitad de obra, con todo sin acabar.. Esperaba lágrimas, flashazos de recuerdos y una infinidad de sentimientos aflorando bajo y sobre piel. Pero nada. La rapidez de una máquina y la prisa por acabar cuanto antes la homilía me hicieron ver que, a fin de cuentas, el hecho de pasar una página no es sólo un hecho físico sino también una preparación medianamente efectiva.

Ese día sonó por primera vez el pequeño rock & roll de Quique y Enrique. Por primera vez desde la última vez. Porque escuchar ese tema del señor González, ése en particular, se había convertido en prohibitivo, algo que no quería hacer incluso por salud personal. Y cuando sonó en el aleatorio de mi móvil no lo quité, y se escuchó en un baño, con una toalla a la cintura y con mis recién estrenados 70 kilos mirándose al espejo. Sonaron los acordes Do Fa Do Fa Do Sol La y nada se paró, nada se movió de su sitio, nada vino de nuevo.. Tan solo ví ir fantasmas, sombras y mi barba..



Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 00:23 by E and filed under | 0 Comments »

Quiéreme si te atreves

A Sophie tampoco le quedaba nada valioso aquel día por eso debía compartir -le da la caja
- ¿¿me la prestarás de vez en cuando??
- ¿¿Me la das y me la quitas?? ¡¡Si la quieres de verdad juega y demuéstramelo!! ¿Capaz o incapaz?
- Capaz.
Posted on 19:39 by E and filed under | 0 Comments »

canción

Una vez leí que hay tipos que hacen canciones buenísimas y que tienen la mala suerte de no tener gente que se las escuche..

Este es uno de esos tipos de canciones. Paco Bello.



No sabes cuanto te he querido
olvidarte es saber que no hay forma
ahora tengo que aprender a desnombrarte
con los ojos más que con la boca
Sigues siendo la dueña
del gigante que se esconde en mi silencio

Has cambiado mi forma de mirar
has cambiado el sentido de las calles
Caminar sin ti no es del todo andar
has llenado los semáforos de sangre
No me moriré pero ya verás
como no sabré esquivar los vientos que te nombran
no me cansaré de pensar que estás
a mi lado pero no como una sombra

Y no sabes que aún cocino para ti
y no sabes que dibujo tu perfil
con las frases que hace tiempo te escribí
con las frases que ahora estallan junto a mi
Y no sabes que no debes sonreír
no me abraces que no sabré salir de los besos
que de pronto no me das de este fuego
que te alumbra cuando no estás
Posted on 00:34 by E and filed under | 1 Comments »

Euforia y Furia

Posted on 16:47 by E and filed under | 0 Comments »

Cartas de Amor

Posted on 16:20 by E and filed under | 0 Comments »
Así que cuando sufras -y lo harás-
por alguien que te amó, procura siempre
acusarte a ti mismo de su olvido
porque fuiste cobarde o quizá fuiste ingrato.
Y aprende que la vida tiene un precio
que no puedes pagar continuamente.
Y aprende dignidad en tu derrota,
agradeciendo a quien te quiso
el regalo fugaz de su hermosura.

Felipe Benítez Reyes
Posted on 12:28 by E and filed under | 0 Comments »

Esquizofrenia con motor

Imaginaba carreteras enormes como barrios enteros, en una ciudad como un mundo, en un universo enorme como un universo. ¿Universo enorme como universo? Comparaciones exageradas, me dicen alguna vez..
Llegó de la nada. Todo era oscuro como el lomo de un toro bravo en una noche sin Luna, una sola oscuridad y un solo pensamiento. Puede que fuera una niña que se creía el ecuador galáctico. Puede que no fuera nada más que un sueño y por su condición de ficticio yo lo habría creado.
Duendecillos golpeando en cada huesecillo de mi oído. Un leve susurro dijo que en un punto había la base de la vida. La línea, dijo otra suave voz. El plano, dijo una tercera.. Yo caí rodando en el delta de las tres afirmaciones.
Química y magnética, oí ahora. Pero el mismo hecho de pensarlo ya me sacó de la espiral tridimensional en la que me había ofuscado. Ahora ya no era una niña que se moviera como las dunas de un desierto, tampoco una niña que se creyera ecuador galáctico ni mucho menos, más aún, tampoco era una niña que creyera ser Luna. Ahora eran tres neuronas demoníacas jugando a las matemáticas inventando ecuaciones, integrando y derivando para construir ese mundo ficticio.
Tuve que partir esa noche helada a errar entre asfaltos. Prender las llaves y el motor para recorrer las calles viejas. Esas calles brillantes por la grasa que suda esta ciudad por bohemia. Esas calles de lo viejo que me recuerdan a mí y que, sobre sus adoquines, andan los ebrios, los tristes y los que buscan noche de sábado.. Hoy es sábado? De todas maneras siempre son mayores las expectativas de lo que realmente acontece. Porque en esta ciudad, todo es peor de lo que indicaban las expectativas.
Habrá algún tipo de solución para esto? -me pregunto mientras vuelvo al asfalto. Y la pregunta calza con un letrero vial que me brinda acceso a una ronda, a la pista de gran velocidad que me podría conducir al Sur.. «Una niña que se movía como las dunas de un desierto» Giro o no giro? La decisión no es tal cosa, es un automatismo. Y todo automatismo lleva implícitas cargas evolutivas.
Me pregunto si tendrá solución, si prefiero rendirme y que nada haya cambiado de aquí a que me muera, a que todo cambie con una revolución. Una como tantas otras..
La única revolución –pienso mientras las revoluciones aumentan paralelas a mis relaciones de ideas– es la que se produzca educacional y personalmente. La única revolución.. entonces me digo: deja de pensar chorradas, y apareció como de la nada un brillante letrero que ofrecía Murphy’s.
Freno el motor y entro a ese bar.
..y esa es otra historia.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 05:26 by E and filed under | 1 Comments »

Innuendo

Posted on 03:09 by E and filed under | 0 Comments »

Puedes

Puedes llevarte mis horas, que ya las hiciste tuyas..
Puedes llevarte mi cena, que también convertiste en tuya.
Puedes, incluso, llevarte mi barba, porque ya te la dí..
Pero mis sueños, reyna, mis sueños son míos..

Sueños que asaltas, comandas y diriges..
Sueños en los que eres Juliette Binoche recorriendo una Pamplona parisina.
Sueños en los que eres mi Julieta y alcanzo tu alcoba.
Sueños en los que eres Lisbeth con seguridad indecisa..

Puedes llevarte mi vida, que es tuya..
Puedes llevarte mi alma, que también te pertenece.
Puedes, incluso, llevarte mi corazón, porque ya te lo entregué..
Pero mis sueños contigo compartidos, amor, no los regalo

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 03:29 by E and filed under | 0 Comments »

Ho voglia di te

gracias Jota

Hoy conversando confundí su nombre con otro nombre. Invoqué con otro nombre a quien menos lo merecía, haciéndome ver a mí mismo en un acto casi involuntario que ya es momento de desafiar a cambiar de camino, de preocuparse por uno mismo, porque a ritmo de under pressure, éste es el último baile.. Y he recordado aquello que decía hace bien poco uno de los últimos libros..

Basta. Estoy fuera. De los recuerdos. Del pasado. Pero también estoy perdido. Antes o después las cosas que has dejado atrás te alcanzan. Y las cosas más estúpidas, cuando estás enamorado, las recuerdas como las más bonitas. Porque su simplicidad no tiene comparación. Y me dan ganas de gritar. En este silencio que hace daño. Basta. Déjame. Ponlo todo de nuevo en su sitio. Así. Cierra. Doble vuelta con llave. En el fondo del corazón, allí, en aquella esquina. En aquel jardín. Algunas flores, un poco de sombra y después dolor. Ponlos allí, bien escondidos, te lo ruego, donde no duelan, donde nadie pueda verlos. Donde tú no los puedas ver. Eso. Otra vez enterrados. Ahora está mejor. Mucho mejor.

Federico Moccia
Posted on 02:13 by E and filed under | 0 Comments »

Under Pressure

Posted on 01:43 by E and filed under | 0 Comments »


Sonaba Infinito. Enrique alardeaba de voz mientras ella miraba incrédula el videoclip de aquella primera versión en el bajo del Oasis junto a Shuarma y a Carlos. A mí me venían imágenes de la primera vez que escuché esa canción, de manos de uno de los Caballeros de la Mesa Cuadrada, en aquella tarde gris que él decidió como óptima para poner un CD de los suyos.
Horas antes yo le había enseñado una de las fotos antiguas en mi móvil, en el mismo sitio, seguramente a las mismas horas y, por supuesto, en el mismo estado de embriaguez.. y también bebiendo tequila.. Le había comentado lo especial de la foto ya que yo nunca pude imaginar con pisar Oasis y beber Tequila como Enrique lo hizo en aquella barra. También con dos amigos..

- Qué asco! un gusano.. –replicó ella
- Es el del tequila.
- Amz..
- luego se convierte en mariposa..

Entonces recordé la situación y la cantidad de veces que siempre escuché o ví miradas y gestos que no comprendían la pausa, el rito y la absolución que necesito para beberlo. Ya sea por impaciencia o porque me miraron como a un friki alentando a su desmesura para llamar la atención. Y ahí lo ví claro. La explicación perfecta.

Beber un tequila es como transmutarse a otra forma de ver un momento determinado, o simplemente es brindar esa transformación a un motivo que lo merezca. Es pasar de ser gusano que da dentera, se arrastra y babea, en un ser libre, con alas, completamente inspirado para manejar a la perfección las tres dimensiones espaciales en las que uno, a la postre si no tuviéramos ataduras, puede moverse. Es como cuando emerges del agua después de estar varios segundos bajo la línea del horizonte en cero de altitud, entre el aire y la asfixia. Ese momento sobrio aun habiendo bebido en el que disfrutas de una barra, una conversación y un añejo presentado con más o menos elegancia.. Y llega el rito. La celebración. Encender con un ápice de la fragua de Vulcano un cigarro que designas seguro de vida, como al periódico a las ocho de la mañana en blanco y rojo. Escuchas el bar, retratas la barra y el zumo de agave que está acompañado de unos gajos de limón, por si hace falta mordida, y en un gesto que será el último como gusano, recibes en tu mano el destilado.

Hueles desde el canto, manteniendo una distancia de respeto y respetable, como al toro. Y sin tocar. De hecho antes de llegar a él ya sabes lo que hay, lo que hay dentro de ese líquido y lo que es al separarte de una realidad y una forma de andarla sin apéndices locomotores que hace que te arrastres e ingenies para salir adelante.
Y el calor llega. Y te quema. Pero te absorbe. Te absorbe y te transforma en mariposa para salir volando de ver, de oír y de sentir las cosas plenamente, en tres dimensiones abiertas a todo y a cualquier movimiento y decisión. En silencio: de nuevo un cuadro: la barra, el sonido, el baso vacío y amarillo que llama la atención. Ahí es cuando te vuelves mariposa.
Posas cristal y pulso a la vez. Desatas tus brazos, tu corazón y tu cerebro, y calas una bocanada de aire caliente, para que se confunda con el aire contaminado que todavía recibes del exterior. Y te filtras de nuevo entre conversaciones y escenas que, ahora sí, manejas como recién salido de estado de pupa. Nunca mejor dicho..

- Y tú a qué tienes miedo? -me preguntó ella mirándome a los ojos.
- A las avispas..

Pero eso es otra historia..

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 03:40 by E and filed under | 1 Comments »

Tengo ganas de ti

¿En qué estás pensando? ¿En tus padres?
- No, pensaba en ti.
- ¿Y en qué pensabas, si ni siquiera me conoces?
- Pensaba en lo bonito que es cuando no conoces a alguien pero lo tienes al lado, en los problemas que no tienes, en cómo te lo imaginas, en los juegos de la fantasía, en que vas donde quieres.
- ¿Y adónde has llegado?
- Lejos.
Posted on 16:34 by E and filed under | 1 Comments »

de haberlo sabido

Posted on 14:23 by E and filed under | 0 Comments »

Con esta soledad

Con esta soledad
alevosa
tranquila
con esta soledad
de sagradas goteras
de lejanos aullidos
de monstruos de silencio
de recuerdos al firme
de luna congelada
de noche para otros
de ojos bien abiertos

Con esta soledad
inservible
vacía
se puede algunas veces
entender
el amor.

Mario Benedetti
Posted on 17:25 by E and filed under | 0 Comments »
Tu pensamiento me hace inteligente,
y en tu sencilla ternura,
yo soy también sencillo y bondadoso.
Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie lo sepa.
Verán viva mi carne,
pero será otro hombre
-oscuro, torpe, malo-
el que la habita...

Ángel González
Posted on 15:40 by E and filed under | 0 Comments »

The Sound of Silence

Posted on 10:10 by E and filed under | 0 Comments »

Ser humano

Ser humano implica ser finito, marcado por las dimensiones de tiempo y de espacio, sin otro particular que el de la potencia de la Vida, siempre permanente en una incertidumbre que duele y salva a la vez.. es proyectarse, soñarse..

Ser humano implica crearse, con la lucha que tiene intrínsecamente, entre deber y querer. Implica vivir sin otra cosa que vivir, porque la muerte es el infinito, siempre presente, del no ser nada..
Y si ser humano da miedo? Qué ocurre cuando todo lo que imaginaste se ve amenazado por la ecuación del balance del debe y el haber? Qué ocurre cuando el ‘amor ciego’ de trascender en la tierra y en el cielo oculta el final? Ahí es cuando ser humano es no ser más que una burra de carga que no carga otra cosa que la ausencia de sí mismo, la diversión se posterga para otro mañana que se demora, en sombras de esclavitud.
Entonces la vida y el ser humano se ven reducidos a la homogeneidad, que la cultura enaltece como plenitud. Y el límite, más límite que nunca, nos limita aún más. Y el valor humano por excelencia, la libertad, es cercado por el valor de la verdad de lo que es posible, pero.. qué es posible? es más que el dar muerte al proyecto o al sueño? Es la proyección y el ensoñamiento una condición de los que no se dieron cuenta que el concepto básico de vivir es percatarse de que estás muriendo? Me pregunto qué ocurriría si los hombres y mujeres reflexionaran por qué deben, si no quieren, en lugar de quedarse perplejos frente a un espejo, con la mirada puesta en su propio ombligo.

Ser humano es llorarse, es perderse y ubicarse, es conseguir la redención, es amarse y odiarse si es necesario. Ser humano es treparse a uno mismo, es divertirse a uno mismo e incluso asesinarse, aunque esto hay que tener en cuenta que solo se puede hacer un vez..
Hoy en día, ser humano es no ser, es ser de utilidad para lo inútil, es ser víctima de asesinato con el móvil de la dignidad de lo que no es digno, es dar de comer a aquellos que, sin trabajar con las manos, han erigido la muerte de toda la humanidad. Es exudar en el colegio, en la universidad, en la oficina, en la fábrica, en la calle.. y con la obligación de que el dolor no duela..

Ser humano ahora no es sino obviar los cuentos chinos que hacen la no-vida que estamos viviendo, los escombros de la cultura Capital, asfixiantes y esclavizantes, que imaginan nuestros finales antes de que partamos, es relegar a sentir hondo..

A veces cuando lloro me digo “sé humano”, pero hay cosas que no dependen de uno mismo y de su voluntad, obedecen a que ser humano es, de forma resumida, que lo imposible no es más que un límite no-humano, la utopía del último hombre, de las sombras..

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 03:55 by E and filed under | 0 Comments »
Viniste de tan hondo
que conozco tu nombre,
conozco tu dolor,
reconozco tu alma.
No viniste de lejos,
ni siquiera has llegado.
Estabas desde siempre,
como un lenguaje escrito
en el fondo de mí,
y te estoy descifrando.

Renata Durán
Posted on 02:26 by E and filed under | 0 Comments »

Charmless Man

Posted on 19:22 by E and filed under | 0 Comments »

Buena Suerte y Hasta Luego

Posted on 16:44 by E and filed under | 0 Comments »

Confesión V

A mi otro yo demolido.

Hombre demolido. Mirada en el infinito. El corazón derribado. Ya que la vida es un cuento y siempre deja su paradoja, es inevitable que en los instantes de agonía, en los de la muerte, vuelvan a la memoria los buenos momentos, los lejanos recuerdos. Pero yo no tengo de esos recuerdos. No voy a mentir: yo no lo siento, lo lamento.
Llevo días hablando de ser fiel a uno mismo, de actuar en consecuencia y de ser coherente, para venir aquí, delante de ti, y ayudarte a recomponer tu cuerpo asolado mientras me pregunto por qué machacaste siempre el orgullo, por qué siempre esa espectacular puesta en escena y tu divinidad. Me pregunto en cuál de las injustas lágrimas encontraste la humildad que perdiste durante el camino. Me pregunto cuál de los golpes es el que te ha convertido en un ser abatido.
El destino ha sido justo contigo. Tú crees que injusto, pero yo te puedo decir que no. El destino ha decidido que te consumas poco a poco en cadena perpetua, lentamente, para que tengas tiempo para reflexionar sobre cada una de las p_tadas que has hecho en tu perniciosa vida.
Es curioso verdad? Nadie ha llamado preguntando por ti. Sólo los que odias. Ni huella de los que te quieren. Creo que es más cruel morir rodeado de los que odias.. Cuando por fin termines de irte dejarás tranquilidad y silencio. Habías hecho de tu vida una guerra. Para los que te rodeaban. Me pregunto qué pensarás.. Me pregunto cómo pasaras estas horas en las que apenas respiras. Cómo te sale tu balance? Si es cierto eso de que te sientes tranquilo seguro que es porque lo tienes que decir.
Esa ha sido tu última frase.
Y si te vas, no lo siento, lo lamento.
Tanto que tengo el alma rota.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 04:33 by E and filed under | 0 Comments »

piezas de navidad

Descubrir la relación entre la hípica y la sopranos, muy sopranos..
Sentirme por un momento de la Ribera y de Iruñaerria a la vez.
Contemplar el cambio de bar 35 a bar de peñas.
Oír historias de miedo, de terror, en labios de protagonistas con capa y máscara.
Gente que sólo saludas de año en año y parece que ves todos los días.
Contemplar la relación entre cava y el embrutecimiento.
Asistir al teatro de pulpicidio en primera fila y sorprenderse por el final.
Contar la larga pero finita procesión de vinos tintos, blancos y cavas.
Ver que podemos sacar al camarero del bar, pero no el bar del camarero.
Encontrar un sitio perfecto para transformar momentáneamente en cuarto de baño.
Enterarme de que existe luz también en las mujeres.
Que un saharaui me felicite por mi atuendo y enterarme después de su chupito que voy disfrazado de tuareg.
Pasar de nunca decir nada a una sinceridad prudente.
Que me confundan como asexual y a la vez como activo.
Exponer que los metafísicos también pueden ser guapos.
Contemplar la decepción en un sector femenino porque alguien decide cambiar de bar.
Temazos de ayer y de hoy interpretados siempre igual y original.
..y más cosas que decencia no deja contar..
Son las navidades hasta hoy, y quien está aquí, lo sabe.
Lo que no formaba parte de estas entrañables fiestas es que antes de llegar al final de un año encontraría una horma en mi zapato. Pero bueno, al menos ando..

Y si, lo siento, porque no debería decirte estas cosas..

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 05:36 by E and filed under | 0 Comments »

Deseos

Pero algunas veces el resultado de la acción se vuelve inevitable, y nos coincidirá parcialmente con los accidentes y realizaras tu sueño de forma inesperada... no se si eso se puede llamar milagro, pero hay una cosa de lo que estoy segura : nada sucederá si no lo deseas. (J&P)
Posted on 18:46 by E and filed under | 0 Comments »

Año Nuevo

Posted on 00:41 by E and filed under | 0 Comments »

The end

dedicado al entrañable 2010



Éste es el final, precioso amigo mio.
Es el final, mi único amigo, el final.
De nuestros elaborados planes, el final.
De todo aquello que permanece en pie, el final.
Sin seguridad ni sorpresas, el final.
...Nunca más volveré a mirar en tus ojos,… otra vez.
¿Puedes imaginarte como será? Sin límite y libre
Necesariamente desesperado….de una….mano extraña
en una tierra desesperada.
Perdido en una tierra romana de dolor
todos los niños locos Locos,
esperando por la lluvia del verano, sí.
Hay peligro al filo de la ciudad
Cabalga la autopista de los reyes, cariño
Extrañas escenas dentro de la mina de oro
Cabalga la autopista hacia el oeste, cariño.
Cabalga sobre la serpiente hacia el lago, el viejo lago cariño
La serpiente es larga, siete millas
Cabalga la serpiente,…es vieja, y su piel está fría.
El oeste es lo mejor el oeste es lo mejor
Ven hacia aquí, y haremos el resto
El autobús azul nos llama.
-Conductor, ¿a donde nos lleva?
El asesino se levanta antes del amanecer, y se pone sus botas
Coge una foto de la vieja galería
y camina cruzando la entrada
Entra en la habitación donde vivía su hermana
Paga la visita a su hermano
Se dirige a la puerta, y mira dentro:
-Padre. -¿Sí, hijo? -Quiero matarte.
Madre, quiero follarte
Venga cariño, date una oportunidad a tí misma con nosotros
y conóceme al final del autobús azul
haciéndo un "blue rock"
(algún tipo de droga o alucinógeno)
Venga, sí.
Matar, matar, matar, matar
Éste es el final, precioso amigo mio.
Es el final, mi único amigo, el final.
Duele dejarte libre,
pero nunca me seguirás.
El final de la risa y de las pequeñas mentiras
El final de las noches en las que intentamos morir.
Es el final.
Posted on 17:42 by E and filed under | 0 Comments »

feliz año

Posted on 14:46 by E and filed under | 0 Comments »

Balance

Quería saber lo que es escribir un Balance. En un par de días es nochevieja y éste parece ser el primero en muchos años que no recibo uno. Siempre había recibido y leído de alguien y yo nunca me había planteado dejar uno..
Confrontación del activo y el pasivo para determinar el estado de un negocio.
Resultado de algún asunto.
Curioso..
Curioso que esté más familiarizado con el primer resultado de la definición de ‘Balance’ que con el segundo. Y es que vivo en mi día a día haciendo un continuo balance, las miles de consecuencias de realizar una acción me comprometen a determinar el estado de una decisión antes de haberla tomado.. confrontaciones permanentes de activos y pasivos, cuentas más o menos claras en las que siempre he de fijarme antes de dar el siguiente paso, contabilidad en B a todas horas..
Me acurruqué en un abrazo en un cuello que no era ninguno de los que hasta ese momento me eran familiares, y entonces ví claro todo el activo, todo el pasivo, y todo el inmovilizado. Hasta recordé todas las facturas que mi parte contable del cerebro guardó dentro de la partida de consumibles (con mayor o menor acierto, por cierto). Entonces lo ví claro, tendría que contabilizarlo todo y esperar a que la cuenta de pérdidas y ganancias ofreciera un resultado digno para pasar al siguiente ejercicio sin que mi hacienda personal me diera ningún disgusto más.

A vuela pluma..
Aún recuerdo cómo empezó la nochevieja.. recuerdo el sabor del vodka con cocacola en el Espejo, con sus amigas y amigos, aderezándolo con tequila para que supiera más cómodo. Recuerdo un tobillo que se torció supuestamente por mi culpa y los empujones borrachos al ir hacia casa.. aquella noche me quemaron uno de mis chalecos favoritos.. y no me dolió..

Aún recuerdo las tres horas que me pasé a grados bajo cero en su portal la noche de reyes. Recuerdo mi mano helada buscando mis últimos céntimos en el bolsillo, y la recuerdo también tratando de encajar la moneda en la ranura de la cabina. Me quedé sin batería y ella no llegaba, metáfora también de lo que ocurriría siempre.. Dolido y defraudado mi corazón volvía por primera vez en mucho tiempo a su ritmo que quería y le parecía olvidado.. Recuerdo el sabor de sus lágrimas al verme y susurrarme entre llantos..

Aún no puedo olvidar el sonido de las gotas de lluvia sobre su coche frente a mi portal, en aquella fatídica pero a la postre educadora noche de enero. Mi gabardina de cuero, la lluvia y el exceso de conversación me hicieron parecer precisamente el mismísimo cuervo, pero con una perspectiva mucho más hesseniana. Aquel día al llegar al portal me miré al espejo y el agua, el cuero negro y la mirada triste merecían sin duda una de las fotos de mi vida; la que más reflejaría mil veces mil situaciones. Desde ese día camuflo mis facciones con un felpudo de pelo más o menos homogéneo..

Aún recuerdo el concierto de Quique González y sus canciones. Cómo palpitó el corazón.. cómo me supo aquel abrazo.. Recuerdo el zumo en la mañana y el tacto del aire al caminar entre Yamagutxi. Aún huelo la sonrisa que me acompañaba y los restos de la noche en mi ropa. La comida de ese día y las ganas de poder volver a vivirla..

Aún siento las lluvias del mes de abril sobre mis hombros.. y las flores con espinas en mayo. Recuerdo los proyectos por acabar y la gente esperando para entregar, el calor en las suelas de los zapatos de la velocidad del trabajo.. Bien hecho, terminé a tiempo, pero me dejé medio corazón en el camino. La paz y la alegría quedaban una vez más en entredicho..

Aún sostengo que los sanfermines fueron extraños pero a la vez concluyentes: “no NoTa, no se puede esperar nunca nada de nadie”. Furbol, toros y blanco y rojo.. supusieron la primera vez para muchas cosas pero he de asegurar una entre todas: el día que acabes las fiestas y pienses ‘por fin’ es que algo ha cambiado. Fuera o dentro de ti..

Aún recuerdo el viento verde del Sur en uno de mis viajes y la honestidad que me suponía sentirme dichoso. Recuerdo pasear entre calles y saludar gente con una sonrisa descarada, producto de mi lleno total por la resolución de mil situaciones y por la impecable sensación de empacho personal..

Aún recuerdo las conversaciones, llamadas y consejos de todos y cada uno de los que estuvisteis ahí. Antes, durante y después. En una de ellas, en una conversación de terraza, sobre jardín y bajo estrellas, una mujer sabia me dijo: “has de ser fiel a ti mismo para encontrar lo que pides, en cualquier acción y a cualquier precio”. Aún puedo actuar, hablar o exponer cualquier cosa con esa frase clavada en la frente. Recuerdo una llamada en particular que me mostró de la forma más clara con la que nunca lo había visto que estaba siguiendo rutas circulares, como escribí en otros tiempos, y que realmente en lo que me debería ocupar es en solucionar cómo salir, no cómo tratar de juntar siempre la cabeza y la cola de la serpiente.

Aún recuerdo la noche de los santos inocentes porque ese día me iba a disfrazar de cuervo y porque llovió. A cántaros llovió.. Recuerdo estar en el quince con dos dígitos y más tarde en la suma de los dos en uno sólo, el seis. Recuerdo ver la caja roja del tabaco llena de euros italianos que me eran devueltos como para pagar al barquero Siddharta. Recuerdo llorar a lágrima viva, a chorros. Llorar la digestión y el sueño. Llorarlo todo y hacerlo bien, como nunca. Recuerdo estar paralizado frente al revellín de la Ciudadela, sin cuerpo, sin cerebro y sin alma. Como si todo hubiera llegado al final..

Recuerdo despertar por la mañana y afinar tacto, oído y olfato en un mismo instante y al siguiente sentir dolor. Recuerdo sulfatar esos momentos saliendo de casa con lo primero que me podía poner y marchar con la Dolorosa a ver Pamplona y a pasear por todas las calles; para llorarlas todas y para olvidarlas. Cierto día me senté sobre esta silla y escribí uno de esos papeles que nunca volverán a ver luz, en el que ensayé sobre personalidad y oficio, exigiendo un cambio sin precedentes, una puesta a punto, un punto nuevo de inicio.. y un final de era..

Recuerdo caminar por Pamplona sin escuchar música, con mi cigarro recién liado y mi mano jugando con mis pelos. Pensé durante muchas horas mucho en mí, en la gente que me quiere y en lo que quiero.. y también en lo que no quiero (por qué no Andrés?). Pregunté a mi memoria cual era su inmovilizado material e inmaterial, qué cosas había dejado como consumibles y cuáles nos servirían para poder amortizar. Me listé en la cabeza todas y cada una de las frases y consejos que oigo y me apunté la presencia de cada uno de vosotr@s en el corazón. Comprometí mi fidelidad a mí mismo y, ahora, la pongo en Balance..

Ahora soy fiel a mí mismo, conduzco más tranquilo y ando bajo la lluvia y por mis calles. Me emociono con un buen vino y termino horas leyendo y escribiendo noches que me pertenecen en propiedad. Conozco más gente y me hago menos daño. Me olvido de todo en nuevas conversaciones y ya no tengo tanto miedo a hacerme ilusiones. Hasta he conocido estrellas nuevas y miradas únicas! También escucho canciones que impusieron prohibidas like a Imagine y duermo tranquilo por fin..
Ahora tengo el alma tranquila y la cabeza bien alta. He aprendido de los y las mejores profesoras. He sobrevivido a mis propios primeros treinta años de vida habiendo sentido dolor y alegría en un mismo instante.. Suficiente para cumplir con la segunda definición de Balance.

Buena Suerte y Hasta Luego

Posted on 03:50 by E and filed under | 1 Comments »

y al final

Posted on 00:40 by E and filed under | 0 Comments »

NECESITO

Posted on 14:25 by E and filed under | 0 Comments »

Juicio

Ordené mi habitación. Otra vez.
Fui haciendo viajes astrales a todos los lugares
y a todos los recuerdos que encontré en viejos cajones.
Me encontré cogiendo con mis propios dedos mil instantes que viví:
algunas flores cortadas, varias fotos dobladas y mi alma extasiada.

Viajé entre montes hechos de momentos indescriptibles en mi cadillac solitario,
sobrevolé paisajes de visiones con el último avión de Calamaro,
navegué en el barco del aragonés errante
que encallaba en mi memoria,
una y otra vez
en mitad de la corriente..
Y también me quemé con el haz de luz primero de cada amanecer.
Recordé momentos que deberían haber sido para el olvido.
Le entregué a Morfeo hasta la última de mis horas de sueño
y la interpretación de todos mis sueños.
Alimenté como a mi perro aquel momento de silencio
intentando sacar sentido y partido para poderme liberar,
y desde entonces voy haciendo surco al pasar..
A veces me tomo el placer y recuerdo pequeñas cosas,
solo para mí..
..no se si es por egoísmo o por vanidad
pero más allá de lo que pueda pensar
la mayor parte de la carga
es la que dejo al andar.

Vuelvo siempre a un nuevo punto de inicio
al que puedo volver una y otra vez,
sin documentos y sin permisos,
esta locura se mueve por si sola y a su juicio

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 02:52 by E and filed under | 1 Comments »

Algo para recordar

- ¿Qué vas a hacer ahora?
- Pues voy a levantarme cada mañana y respirar durante todo el día, y dentro de un tiempo no tendré que recordarme que me tengo que levantar cada mañana y respirar. Y dentro de un tiempo ya no tendré que pensar que hubo una época maravillosa y perfecta. Sí, sí... seguir adelante. Eso es lo que haré. Y dentro de unos meses... ¡¡bum!! Me crecerá otro corazón... Verás, no suele ocurrir dos veces...
Posted on 23:06 by E and filed under | 0 Comments »

Consecuencias

..decidí entonces pasar unos días sin escribir. Se acerca fin de año y me propuse darme apenas unos días de inactividad. Saber que no tocaría nada en unos cuantos días me haría ver las cosas de diferente forma, y así mi cabeza no tendría siempre presente un enlace en Facebook o un nuevo post en el blog. Sería como dejar a la cabeza suelta como al niño que aprende a andar en bici: titubeante, pero avanza.

..decidí además que trataría de averiguar si realmente me es tan saludable hacerlo como lo que me comentó aquel psicoanalista. Y deduje que sí debe serlo, tal como él decía: “porque es una necesidad NoTa, y no estamos para callarnos. Tú ya has callado suficiente”. Y sí, tal vez haya callado, y tal vez me haya arrepentido de hacerlo, pero no me resulta tan agradable de tragar todo lo que yo haya podido vivir por haberlo hecho. Consecuencias, que diría Enrique..

..decidí salir, beber, el rollo de siempre. Decidí dejarme conocer y ser conocido una noche, y otra volver con los amigos. El saldo de horas de sueño marca nuevos hitos, estancado desde hacía meses, consecuencia (una más) de actos vividos. Sobrevividos. Aprendidos. Y es que el total de horas de sueño coincide perfectamente con estados de tranquilidad, pero también de nuevas formas de entenderme a mí mismo, otra consecuencia de tratar de valorar lo aprendido e interiorizarlo. Lo bueno de esto es que ahora el nivel de tolerancia ha aumentado considerablemente hasta ponerse justo debajo del de la admiración.

..decidí beber en familia y divertirme comiendo, algo que no hacía desde hace tiempo. La noche buena facilitó las cosas, desde luego, pero el apio, el cardo y los hongos hicieron de príncipes en mi cuento de noche buena, y dejaron de ser simples bocados, como un sapo que al beso se transforma. Cada trozo de la tierra me supo a gloria y cada sorbo de vino me llevó a una parte de nuestra geografía. Cené y lo hice sentado. Por fin. Sentado sobre la silla y sobre los hombros. Dejé la mochila a un lado, miré a mi familia y me dispuse a vivir. Bajé a la tierra mil veces y la toqué con mis propias manos cuando me acordaba de mil situaciones vividas. Me flagelé en algún momento por haberlas vivido, pero también por recordarlas en ese ahora. Ahora.. fue la palabra que escuché de un maestro cuando hablaba de saber vivir.

..decidí desprenderme del negro. Me pregunté si soy yo por quien soy o si es por lo que me hacen ser las consecuencias de lo que vivo, y valoré la posibilidad de hacerme pasar por ciego en el Amor, al menos por un tiempo. Pero, tal como me imaginaba, eso es miedo, terror, silencio, callarse las cosas. Y me volvería a tropezar, caer y hacerme más daño. Y todo por no haber aprendido. Me pasé al blanco carbonara, no es blanco del todo, sabe rico y tiene un punto oscuro que lo deja casi perfecto cuando es espeso. Además tiene clase. Y hace que uno sepa comportarse siendo más yo y menos los demás.

..decidí sentarme a ver la vida pasar. Y al hacerlo ví las consecuencias de todo lo que soy y de todo lo que no soy. Me ví tentado a levantarme cuando el frío caló en los huesos, consecuencia del frío pamplonés, pero me mantuve firme y probé tolerancia, silencio y ganas de vivir mientras veía vida. Ví suerte y exasperación en el mismo metro cuadrado. Pasaron por delante de mis ojos: la verdad orgullosa, el complejo de incertidumbre, la cábala pícara y la furia contenida. Y yo, sentado, fui más yo y más sentido que nunca.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 03:12 by E and filed under | 0 Comments »

Veneno

Posted on 13:05 by E and filed under | 0 Comments »

por ser como eres


Por ser como eres, de Álvaro Fernández Armero
Cargado por JamesonNotodofilmfest. - Mira películas y shows de TV enteros.
Posted on 18:57 by E and filed under | 0 Comments »

Salitre

Posted on 14:08 by E and filed under | 0 Comments »

sinfonía n13 re mayor

Antes de marcharse derribó los libros de las estanterías y encendió con ellos una hoguera en el patio, justo al lado de donde estaba enterrado su perro. El aire de la tarde venía cargado con el olor de la lluvia y él pensó que tendría tiempo de quemarlo todo. Después buscaría su maleta en el desván y metería en ella un par de camisas. Nada más. Cuando ella llegase a contarle sus mentiras sería tarde, ya llovería y unas brasas humeantes en el patio serían la única huella de que él estuvo allí. Todo quedaría limpio finalmente y cuando amaneciese de nuevo él estaría lejos olvidando lo más rápido posible todo lo ocurrido desde aquella tarde fatídica en que la encontró en la cola de un cine. Sólo esa sería su venganza; no dejar que ella supiese hasta qué punto conocía él su pasado y que en realidad no lo engañó nunca.
La lluvia apagó la hoguera y dejó a Hamlet y a Mi Lady y a Mathias Hoepke con la palabra en la boca. Acabando siempre sus frases en un borde quemado. Contempló los restos con la maleta en la mano, empapado, mientras las gotas bajaban por su cara, por su cuello, por sus brazos, como un torrente furioso. Y así se quedó. Pálido y mojado.
Ella se sentó a su lado, a la luz de una vela y mientras los envolvía la noche comenzó a contarle sus mentiras. Aullaba un perro y él bebía en silencio mientras hacía ver que la escuchaba.

Extraido de "Sinfonía número 13 en Re mayor para cuervos y orquesta" de Marcel Tennembaum
Posted on 02:45 by E and filed under | 0 Comments »

Crystalised

Posted on 01:11 by E and filed under | 0 Comments »

Man On the Moon

Luna llena

Posted on 01:10 by E and filed under | 0 Comments »

Hombre y Lobo a la vez

Dos sentidos,
dos formas,
dos naturalezas..
Sangre de madre y de padre a la vez,
un ángel, un demonio,
la piel, el pelo,
que siguen recorridos paralelos
aunque andando el mismo camino.
Me despierto cuando sueño
y al levantarme lo hago cansado,
rehén de mi propia voluntad..
Descubrí en aquel libro de Hess lo que soy:
idea, naturaleza dominada, cultura.. hombre..
instinto sombrío, fiereza, crueldad, audacia..
pero lobo dentro mía..
Cuando me canso y la fuerza llena mis músculos y mi alma..
Cuando huelo en casas limpias y ordenadas
y, a las pocas horas,
soy de los que frecuenta los bares y los conciertos..

Ahí instinto y espíritu forman parte de la misma galaxia
recorren el mismo apasionante camino.
..y entonces los veré, hombre y lobo a la vez..

Ya se quién soy.
Busqué y encontré,
en manos de una mujer con acentos distintos
este manual de vida
que escribe día a día lo que soy.

tarde

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 03:39 by E and filed under | 0 Comments »
..y que cuando hay luz de Luna
en mi ventana
a la tres de la mañana
no salga una sola palabra..
Posted on 02:45 by E and filed under | 0 Comments »

Patience

Posted on 17:45 by E and filed under | 0 Comments »

Querida alma gemela

Porta

Vale..

Son almas gemelas, separadas sin duda,
estan pidiendo a gritos unirse y volver a ser una.
Sienten algo y no saben por qué, aunque las dos saben,
que es mucho mas fuerte que una amistad lo que les une.
Y se puede ver a quilometros si te fijas,
la vida nos lleva por el sendero que ella elija,
y yo llegue hasta ti sin ni siquiera buscarte,
solo con conocerme a mi podia retratarte.
A ti, como un dulce sabor salado,
soy un amargado exacto cuando estoy a tu lado,
miraba tu melena dorada con cara de idiota,
te di mi corazon y sus instrucciones en una nota,
de papel, quiero ser aquel que te tuviera,
si supieras algun dia lo que siento,
si pudieras verte con los ojos que te veo,
en vez de en el espejo no conocerias jamas el complejo.

El calor de tus abrazos hace que cierre los ojos lentamente,
esto es para ti, escucha atentamente,
se cuando estas triste, y se cuando me mientes,
se que lo haces para que no me preocupe como siempre.
Son imanes con igual polaridad por eso chocan al juntarse,
debe ser necesidad la debilidad del uno por el otro,
el amor y el odio de los dos pudo arreglar sus corazones rotos.
Una piel tan blanca no se olvida,
cruzaré los dedos de los pues por si se oxidan,
son almas más que cercanas, tu llámalo como quieras,
creo que algunos los conocen como almas gemelas.

Querida alma gemela espero que me leas,
allí donde quieras que estes lucharé contra el viento y la marea,
yo se que es asi, no espero que me creas,
busco mi otra mitad y no hay duda de que tu lo seas.

Soy feliz asi, con estas pequeñas cosas que me unen a ti,
como cada pétalo a su rosa,
tu perfume me despierta, pone alerta a mis sentidos.
Conocerte fue casualidad? O causa del destino?
Gracias cada detalle, por pequeño que parezca,
las almas separadas por el cuerpo necesitan estar cerca,
tu aura me da vida, te agarraré la mano si duermes y la dejas caída.
Mi mirada sigue la perfecta forma de tus labios,
no imaginas que sentí el primer momento tras rozarlos.
El orgullo puede a la razón de ambos,
mataria por ti, moriria por ti, puedo demostrarlo.

Se que no todo sera siempre bonito,
pero siendo solo tu, tu conseguiste ser mi tipo,
no eres otra, lo repito, sabes que eres la única,
te necesito mas que al rap, para decir verdad, mas que a la musica.
Juré nunca decirte para siempre,
la confianza que me haces sentir es suficiente.
Yo un dia te soñé y hace tiempo,
sin buscarte te encontré porque siempre te llevé dentro.
Eres de aspecto fuerte, aunque te dejas derrumbar,
Te protegeré, no dejaré que la vida te vuelva a golpear,
ven conmigo, lo nuestro es correspondido,
si te vas ya no podré conformarme con ser tu amigo.
Digo lo que tu pensabas, son dos almas conectadas,
tenemos lo que al otro le falta o necesitaba.
Creo que eres la única persona capaz de entenderme
tu si puedes conocerme, la unica persona que si puede tenerme.
Posted on 16:59 by E and filed under | 0 Comments »

Una forma de hablar

Posted on 19:14 by E and filed under | 0 Comments »

Desfogue

Hoy me salto normas, pero es que ha sido un malnacido. Un hijo de puta.
Maricona con cara de Pelícano. Gilipollas. Egoísta. Ignorante!
Mala persona. Baboso. MAlhumorado y deshumorado. Bobo.
Maldito cabronazo. Comemierda. Malfollado y malparido.
Error de la evolución. Mamón. Soplapollas. Borde. Capullo. Lerdo. Timmy!
Zánganos hijosdeputa. Subnormal de mierda. Parásito.
Vas a morir solo, seguro. Espero que mueras pronto.
Y que te duela

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 15:46 by E and filed under | 0 Comments »

Bunbury - Vámonos

Posted on 16:31 by E and filed under | 0 Comments »
Tal vez sea porque entendí la luz y sus oleajes,
tal vez por el punto de luz, y el de fuga también,
después de enseñarme el pañuelo verde por dos veces,
la vuelta al corral del toro
y aquella simulación de despedida,
su cansancio de Dios al sexto día,
muerto después de ser punto de energía.

Y es que a mí el frío tampoco me ha dejado en paz
y también temblaba mi corazón cuando caminaba,
y todo por no encontrar el camino a tus manos,
el calor de tus abrazos
y el perdón de todos los pecados,
cegados en pares de labios,
tan cómodos como están en tu regazo!

Tal vez sea por ese recuerdo
que arde como la sonrisa
en aquel rincón
de aquel bar,
con la palabra dada
y la presencia de la monarquía.
Tal vez sea porque eres la misma,
destapando rincones,
poniendo mantas en otoño
apalabrando el invierno,
acunando los labios
provocando silencios..

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 02:23 by E and filed under | 0 Comments »

Para curarme de ella

(listenin’ Andrés Calamaro – Estadio Azteca)

Es cierto, tal vez no haga bien, pero ya dije que tenía palabras prometidas con mi conciencia, que lo feliz del ahora y del todo va bien no me impediría que un día me pudiera sustraer de todo y beber de esa botella que ya no tiene gusto a nada, como dijo Andrés..
Esperé a curarme de ella en unas semanas.. Dejar el ‘más’ o el ‘menos’ y hacer caso de lo que mil veces ya me comentaron, y me decía una compañera tras una corta conversación: “todos somos, NoTa, todos lo pasamos”.
- Sí. Pero es información tan irrelevante como que el cielo es azul: ya lo sé, pero no sirve de nada.. –y le he seguido comentando:
“He esperado mucho a curarme de ella y me ha dolido mucho esta herida.. sí, puede que ahora esté bien, pero ésta ha dolido -ella me conoce desde hace años-. Dejé de fumarle en cada cigarro que liaba, de beberle cuando pedía un tequila, de pensarle.. De verdad te digo que pensé siempre que podía hacerlo.. y seguí las prescripciones de mis médicos, morales objetivas que narraban y ordenaban lo que debía hacer. Me recetaron tiempo, abstinencia y soledad.
- Te parece que esto dure sólo un poco de tiempo más, NoTa? –me dijo mi hermana en uno de esos momentos nefastos y trascendentales para la vida de uno-. No tiene que ser mucho, ni tampoco poco, tiene que ser bastante..
En este tiempo he podido reunir todas las palabras de amor dichas en este planeta y prenderles fuego. Para calentarme, ya que hacía frío, con el amor quemado.
Y también quemé los silencios, porque las mejores palabras y las mejores declaraciones de amor se hacen entre dos que no se dicen nada.
También quemé, además de ese lenguaje, el otro, el del que ama, lateral y subversivo.. Ese de saber cómo se dice ‘te quiero’ en la otra persona; cuando se decía “te espero a la una”, “coge pan”, “te apetece?”, “hace frío para fumar fuera”.. Con gente, a un lado de la gente o entre nuestra gente dije “vámonos” y ella sabía que quería decir ‘te quiero’..
Me prometí un tiempo para reunir todo el amor de los tiempos y dárselo en acto simbólico. Para que hiciera con él lo que quisiera: esconderlo en una caja, acariciarlo o echarlo a la basura. Pero no sirvió. Es cierto, compañera.. Lo único que he podido hacer ha sido fabricar tiempo y moldearlo para entender las cosas. Ni mucho ni poco, bastante. Y ha sido como salir de un manicomio para entrar en un mausoleo.
..pero sin el cómo. Y sin el qué, como diría aquel..”

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 22:13 by E and filed under | 0 Comments »

Mi nube azul

Posted on 18:14 by E and filed under | 0 Comments »

No puedo vivir sin ti

Posted on 15:08 by E and filed under | 0 Comments »

Mejor

Posted on 14:34 by E and filed under | 0 Comments »

With A Little Help From My Friends

Posted on 00:42 by E and filed under | 0 Comments »

Confesión IV

Una confesión es, por lo general, un trozo de sueño fallecido, de deseo roto en los ojos de quien no pudo llorar. Una confesión por excelencia es la miseria anónima, un grito en la garganta del que no pudo hablar.
Una confesión es el arraigo irremediable de rastrear la mala Suerte; y después la de convertir todo en mala Suerte para no seguir buscando, para no ver al mundo cómo va directamente al desastre sin remedio. Es perseguir los orígenes de la mala Suerte, la causa última de esta gran put_da, con la secreta esperanza de que puede que así se encuentre el discernimiento, el argumento, y con ellos la solución. Pero buscar la razón en la locura es tan inútil como necesitar el odio para saber amar. Y la bondad y la absolución no se guardan en una confesión. Por eso la de hoy no lo es.
La de hoy esconde vino y rosas, la de hoy barre los cristales rotos del jarrón con una sonrisa. La confesión de hoy entiende que hay cosas que no se dominan, pero cómo dudar de que nunca llueve eternamente, cómo decirle a una bola de cristal que los sueños seguirán apareciendo, que de verdad no me importa demostrar y entender por qué las obras siguen sucediéndose aunque ella no esté en la taquilla.
Esta confesión tiene una embocadura extraña, ya no es arena en la lengua, es vino en el paladar, como a veneno en la piel.
La confesión de hoy es como el viento en Pamplona, se oye como la puerta que se abre y que se cierra, y definitivamente, huele a sudor cansado del músculo principal.
Una confesión pretende ser respuesta a una pregunta que nadie hace. Pretenden escudriñar el enrevesado destino; irónicamente pretenden esclarecer lo imposible, lo que inevitablemente ocurre con o sin instrucciones.

Y yo ya no pienso tanto. Bueno vale, sí, llevas razón. Pero hay algo a lo que últimamente ya no le doy tantas vueltas: ya sé como son las líneas de mis manos.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 03:46 by E and filed under | 0 Comments »

El dia que se hizo tarde



Cada noche te esperaba
con las mismas ganas locas
de que llegaras temprano
de desarmarme en tu boca

y veniais tu y la noche
y la noche y tu veniais
a dejar que yo vertiera
en tu cuerpo fantasía.

..pero un dia se hizo tarde
pensé que solo era eso
porque la noche si vino y
no dejó de darme un beso.

un día, otro día y otro
de demostraron sin duda
que la noche es mejor que tu..
la noche es mas fiel que oscura.

Zarandee los recuerdos
dando vueltas en la cama
y en una de tantas vueltas
me encontré la madrugada

de un salto me fui a buscarte
por donde solias venir
y te vi ¡maldito seas!
igual que te vi partir.

..un soplo de amor di al viento
por si te lo hacia llegar
pero hasta la misma brisa
se cansó de ir detrás

nunca supe los motivos
todavía los ignoro
y aunque no lo creas, ¡por Dios!
te juro que aún te añoro.

me abandonó la cordura
cuando dejaste mi vida
como el tiempo a las paredes
asi tu amor me hizo ruina.

..el día que se hizo tarde
pensé que solo era eso
porque la noche si vino
y no dejó de darme un beso

Posted on 01:07 by E and filed under | 0 Comments »

La felicidad del escarabajo (fragmento)

- Bueno, y entonces ahora qué?
- Ahora.. no sé.
- Te vas a quedar ahí?
- Aquí?
- Sí.
- Si, aquí voy a quedarme. Te molesta?
- No, no, en absoluto.
- Ah
- No pretendía incomodar.
- No, desde luego.
- Desde luego que?
- Desde luego no es eso lo que me pasa. Que me incomode..
- Ah, me alegro por ello.

El hombre no paraba de sonreír. Una voluntad misteriosa le obligaba a permanecer allí. Sentado. Intentando averiguar cómo iba a concurrir aquel extraño momento. Aquella extraña conversación. Aquella ruptura estruendosa con su realidad y los parámetros de su lógica. Aquella circunstancia paralela a la materialidad en la que llevaba viviendo toda su vida. Dónde estaba el sentido? Dónde estaba la broma? Dónde estaba el truco? Se preguntaba. Me estoy volviendo loco? Se volvía a preguntar. Estoy loco ya. Estoy soñando. Que he comido esta tarde? ..que he bebido? Estoy muerto? Es esto la muerte? Es así la muerte? Pero no se apartó del banco.
Posted on 09:57 by E and filed under | 0 Comments »

Sonrisa Luciérnaga

[listenin' Michael Jackson - The Way you make me feel]

Hace apenas unas horas una sonrisa espectacular me estaba iluminando. A veces te topas con personas que son poseederas de ese tipo de sonrisas que hacen que todo oscurezca a su alrededor como en American Beauty. Aunque puede que todo estuviera ya oscuro, y eso resaltó el contraste.
Anoche aquella chica sonreía y cuando lo hacía las paredes se encogían, las personas de su alrededor desaparecían y todo parecía diferente. Faltaba todo y no sobraba nada, no podía recordar ni uno sólo de mis problemas, ni una pregunta ni una respuesta, ni una sola de las tareas que me están ocupando estos días.
Realmente hubo un instante en el que no podía recordar por qué estaba tan preocupado, tan asustado. Por qué había estado así durante todo este tiempo y por qué decidí sentirme traicionado por mí mismo.
Nada. Ya no había todo eso. Había desaparecido. Sólo eran Ella y su sonrisa.
Y es que era una sonrisa de esas que no caben en un rostro, en un cuerpo, y a su dueña se le escaba, le salía de dentro, lo transmitía y revoloteaba por el siempre horrible marengo como un fuego fatuo, se paraba en mi hombro, luego se trasladaba hasta mi coronilla, se posaba en la copa, y volvía a Ella.
Me pregunto si esa sonrisa y esa chica estarán ahí siempre, pero me da igual. Me dejó su luz y por un momento pudo atrapar de golpe todas las cosas de las que yo no conseguía librarme. Y hoy al despertar, han vuelto de nuevo, pero me sigue dando igual. Uno vive para enamorarse de sonrisas como esa.

Buen Suerte y Hasta Luego
Posted on 17:33 by E and filed under | 0 Comments »

partida

[listenin’ Extremoduro - Jesuscristo García]

Clementine me preguntaba si estaba contento, y yo le decía que me sentía raro.
- Raro implica muchas cosas, pero no voy a ahondar en ellas si es algo que quieres hacer solo. A mí lo que de verdad me importa es que estés lo mejor posible.
Y si, me siento raro porque no siento que no haya nada que tenga que reparar, porque siento que no se haya roto nada realmente. Sólo están las cosas cambiadas de lugar, y ahora solo trato de adecuarme a las nuevas normas del rompecabezas con el que empecé esta partida, hace ya algún tiempo..
Ya hace tiempo que llevo razonando, algo que muchas veces me resultó difícil..
No, ya son meses de arduas conversaciones con uno mismo, de lo que uno quiere, o lo que no quiere.. como diría Andrés. Que no siempre es lo mismo. Quizás esta vez sea diferente, quizás las piezas no sean las mismas y sea como juntar cartas para la partida, muchas más posibilidades, mucho más juego.. un rejunte impredecible de cartas, que reposan sobre la mesa como pétalos caídos, ligeros y naturales.
Me siento como si estuviera frente a esa mesa, jugando por fin, como un cirujano recién licenciado; de hecho siento como nervio, angustia, incertidumbre. Como cuando estás en la cocina hablando y la cazuela me dé miedo al abrirla, no sea que la temperatura se vaya y el vapor me arrastre y acabe cegándome.. aunque he de reconocer que espero ansioso a colocar la siguiente carta.. Y no se a veces cuál es la apropiada..
Y a lo tonto voy perdiendo la cabeza, y la busco con los brazos, pero me pierdo..
Entonces no hay mesa, ni cartas, ni rompecabezas, ni cajas que los guarden.
Sólo se ve una puerta abierta invitando a salir de la habitación y una inmensa tela de araña tejida para mí. No es propiamente dicho una tela de araña, es un pu_o nido de recuerdos y experiencias que tengo que juzgar, sentenciar y atravesar, por eso me quedo.
Una vez, una Carcajada me dijo que debía enfrentarme al mundo de otra forma, y es que hay momentos en los que tengo miedo a tocar, porque todo lo que toco se rompe, todo suelo que piso se va rompiendo a mi paso. Quizás mis manos por eso las ato y pongo pesos en mis pies.
- Entonces –te preguntarás- la caja está rota, tienes mucho que reparar.
Sí. Y no. Entre repararlo todo y quedarme aquí hecho bola de cristal me quedo con la lucha, como siempre. Trato de convencerme de que aquí no pasa nada,
que puede que mañana no recuerde nada de todo lo que aprendo y que realmente,
lo más importante de todo es que sí,
estoy lo mejor posible.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 17:24 by E and filed under | 0 Comments »

Vivaldi - Invierno [Primer Movimiento]

Posted on 04:53 by E and filed under | 0 Comments »

Confesión III

..pues sí, mi querido compañero del Tormes, el NoTa ve sombras, verdad? Más te digo, le da clases a las sombras.. de hecho, cada día es más sombra.
El Nota habla con las paredes. Últimamente no mucho, y ahora la mayor parte del tiempo, porque todo es silencio. El silencio de la sombra.
El Nota aguanta.. y aguanta personajes. Bueno, los aguanta? Los participa.. Participa?
En fin, se pasa las horas como una sombra..
El nota sabe que los personajes lo serán siempre. Sabe además que ellos ignoran su condición de personajes, y como lo ignoran, lo son: sombras de personajes, siempre.
Al Nota le pagan por matar horas de sombras.
Al Nota le preguntan en distintos círculos sociales cómo se aguanta. Y eso le da vergüenza..
Al Nota, de cuando en cuando, le miran y piensan en voz alta al conocer a qué dedica parte de su vida: “increíble, debe ser increíble”. Y eso no le avergüenza, le da pánico.
Algunas noches, cuando se acuesta a dormir completamente disociado de sí y con lágrimas circulando por entre las arterias coronarias, abre capas de piel e impregna letras en papel.
El Nota mira esta pantalla y añora la calidez de la tinta, la luz tenue y el pulso danzado sobre el papel. Recuerda ahora, al mirar la pantalla fría y echa de menos la calidez de su pilot negro, la luz de la lámpara de La Nota y el ritmo en el papel, el nacimiento de ese ritmo. Recuerda que estuvo entre sombras, que mientras veía sombras, él creía ser quien las creaba. Sacó tiza, y dibujó en el aire la silueta del cadáver con toda su crudeza (y la verdad dolió como una lanza), un boceto, una sombra, un dolor en Calibri 12. Porque para todo hay medida. Y esta es la suya, la de su confesión.

Buena Suerte y Hasta Luego
Posted on 03:09 by E and filed under | 0 Comments »

el ecuador

Posted on 17:32 by E and filed under | 0 Comments »

Restos de Stock

Posted on 19:33 by E and filed under | 0 Comments »
que la nostalgia no me confunda,
que el perdón no me destruya,
solo quiero que me pienses asi como yo te pienso,
que me ames como te amo
y que me recuerdes cada momento
como yo te estoy recordando todo mi tiempo
Posted on 14:11 by E and filed under | 0 Comments »

he visto morir una estrella en el cielo de Orión

Posted on 13:26 by E and filed under | 0 Comments »

poema

jamás una escena había resumido tanto y tan bien a dos almas

Posted on 19:25 by E and filed under | 0 Comments »

Los Colores de una Sombra

Posted on 19:20 by E and filed under | 0 Comments »
Serás amado el día en que podrás mostrar tu debilidad sin que el otro se sirva de esto para afirmar su fuerza
Posted on 17:21 by E and filed under | 0 Comments »